PROGRAMA
Jueves, 23 de noviembre 2017
Talleres Pre-Jornadas
16,00 H. Taller de Atención al Parto Extrahospitalario.
D. Luis Javier González Fuente. Enfermero Especialista Obstétrico-ginecológico del CAULE. Miembro de la Asociación Española de Enfermería y Salud.
16,00 H. Taller: Cómo realizar una Comunicación Congresual y no morir en el intento.
MSc. Dña. Mª Luisa Díaz Martínez. Profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. Miembro de la AEES.
Dr. D. Antonio Vázquez Sellán. Enfermero. Profesor del Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael-Nebrija (Universidad Antonio de Nebrija). Miembro de la AEES
17,30 H. Taller: Compartiendo mi Experiencia. Innovación en Gestión y Curas de las Heridas: Terapia de Presión Negativa. Terapia Larval.
MSc. Dña. Teresa Segovia Gómez. Experta en Heridas y miembro del Comité Director de GNEAUPP. Premio Enfermería y Salud por su contribución al desarrollo de la profesión Enfermera en su segunda edición. Socia de Honor de la Asociación Española de Enfermería y Salud.
19,00H. Taller Búsqueda y Análisis de la Información Científica.
MSc. Dña. Alexandra Gualdrón Romero. Enfermera del Servicio Cántabro de Salud y Enfermera de apoyo a la Investigación en el Instituto de Investigación de Valdecilla (IDIVAL). Máster en Investigación de Cuidados en Salud. Enfermera Especialista en Enfermería Geriátrica.
19,00H. Taller El Futuro de la Formación Enfermera.
MSc. D. Carlos Valdespina Aguilar. Enfermero Especialista en Enfermería del Trabajo. Académico de la Academia de las Ciencias de Enfermería de Bizkaia. Fundación y Dirección de la Empresa SALUSPLAY
Viernes, 24 de noviembre 2017
9,45 H. Entrega de Documentación
10,00 H. Acto de Apertura.
10,30 H. Conferencia inaugural: Humanización & Salud.
Dr. D. Julio Vicente Zarco Rodríguez. Doctor en Humanidades Médicas. Especialista en MFyC. Profesor en la Universidad Complutense de Madrid. Ex Director General de Humanización de la Comunidad de Madrid
11,30H. Pausa Café
12,00 H. Mesa Redonda: Humanizando. Una visión más amplia.
Moderadora:
Dña. Elvira Velasco Morillo.
Enfermera del Complejo Asistencial de Zamora. Master en Administración y Dirección de Servicios Sanitarios. Senadora en la VII Legislatura. Diputada de la VIII Legislatura.
Ponentes:
- Dra. Dña. Carmen Ferrer Arnedo. Enfermera. Coordinación Científica Estrategias para el abordaje de la Cronicidad en el SNS. Ministerio de Sanidad. Premio Enfermería y Salud por su contribución al desarrollo de la profesión Enfermera en su tercera edición. Socia de Honor de la Asociación Española de Enfermería y Salud.
- Dña. Ana Isabel Díaz Cuasante. Directora de Operaciones y Enfermería del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid. Titulada en Alta dirección de empresas e instituciones sanitarias por el IESE. Master en educación y Gestión de enfermería por la Universidad Europea de Madrid
- MSc. Dña. Mª Luz Fernández Fernández. Profesora de Enfermería de la E.U.E. “Casa de Salud Valdecilla”. Universidad de Cantabria. Premio al Mérito Profesional del Colegio de Enfermería de Cantabria. Socia de Honor de la Asociación Española de Enfermería y Salud.
- MSc. Dña. Carmen Segovia Gómez. Enfermera. Máster en Counselling. Miembro del “Proyecto HU-CI” (@HumanizalaUCI). Directora del curso de Comunicación en Situaciones Críticas de la Organización Nacional de Trasplantes.
16,00H. Mesa de Comunicaciones Orales 01
16,00H. Mesa de Comunicaciones Orales 02
16,00H. Mesa de Comunicaciones Orales 03
18,00H. Defensa de Póster Finalistas
22,00H. Cena Jornadas
Sábado, 25 de noviembre 2017
09,30H. Conferencia: Liderazgo ¿Utopía o anacronismo?
MSc. Dña. Zulema Gancedo González. Hospital Universitario «Marqués de Valdecilla». Santander. Master en Gestión de Calidad de los Servicios de Salud, Experto Universitario en Enfermería Comunitaria.
10,15H. Mesa Redonda: Imagen y Liderazgo
Moderadora:
Dña. Blanca Santamaría Rodrigo.
Directora de Enfermería del Complejo Asistencial Universitario de Burgos.
Ponentes:
Dra. Dña. Carmen Sellán Soto. Enfermera. Profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. Vicecoordinadora Internacional RED ENSI (OPS). Premio Enfermería y Salud por su contribución al desarrollo de la profesión Enfermera en su primera edición. Socia de Honor de la Asociación Española de Enfermería y Salud.
MSc. D. Xosé Manuel Meijome Sánchez. Enfermero de Quirófano del Hospital El Bierzo. Editor del Blog “Cuadernillo d@ enfermeri@“. Miembro de la Asociación Española de Enfermería y Salud. Master en Gestión y Administración Sanitaria por la Universidad de Vigo.
MSc. D. José María Cepeda Díez. Fundador de Salud Conectada y autor del Manual de Inmersión 2.0 a la Salud Digital. Director del Máster de Salud Digital de SalusPlay. Ingeniería Informática de Sistemas. Master en Tecnologías de la Información y la Comunicación en educación, dirección y gestión de instituciones educativas mediante el uso de las TIC
Dr. D. Miguel Muñoz-Cruzado y Barba. Fisioterapeuta; Enfermero; Enfermero Geriatra; Máster en Traducción e Interpretación de Textos Español – Alemán. Presidente de la Asociación Española de Comunicación Sanitaria y Vicepresidente de la Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental.
12,15H. Pausa Café
12,45H. Conferencia Clausura:
Dr. D. Juan José Tirado Darder, Presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Valencia. Socio de Honor de la Asociación Española de Enfermería y Salud.
13,45H. Entrega de Premios.
14,00H. Acto de Clausura.
D. Luis Miguel Alonso Suárez. Presidente de la Asociación Española de Enfermería y Salud
INSCRIPCIONES
- Enviar mediante formulario desde nuestra WEB
www.congresoenfermeriaysalud.es
- Jornada acreditada para enfermeras, fisioterapeutas, trabajadoras sociales y Auxiliares de Enfermería.
- Acreditadas con 1,7 Créditos de Formación Continuada por la C.F.C. de Castilla y León. S.N.S. Nº de Referencia 24-109/014-17
- El pago de la Cuota, se realizará mediante ingreso o transferencia Cajaespañaduero Nº de Cuenta: ES78-2108-4238-63-003317351 ó por Tarjeta con PayPal.
Tipo de Inscripción | Básica | Completa |
A) ESTANDAR NO SOCIOS | 60€ | 100€ |
B) ESTUDIANTE C.S. NO SOCIO | 25€ | 65€ |
C) EIR NO SOCIO | 50€ | 90€ |
D) SOCIO AEES | 25€ | 65€ |
E) ESTUDIANTE C.S. SOCIO | 0€ | 40€ |
F) EIR SOCIO | 15€ | 55€ |
- Inscripción Básica: Certificado de asistencia y participación, Documentación, Cafés Descanso, Recepción Ayuntamiento. Publicación de los Trabajos Presentados.
- Inscripción Completa: Cena de las Jornadas, Certificado de asistencia y participación, Documentación, Cafés Descanso, Recepción Ayuntamiento. Publicación de los Trabajos Presentados
- BECAS: El Colegio de Enfermería de León becará a los Colegiados asociados a Enfermería y Salud hasta un total de 300€ en la modalidad de Inscripción Básica, por riguroso orden de solicitud formulada por e-mail aees25@hotmail.com
- COMUNICACIONESSe establece la presentación de Comunicaciones tipo Oral y tipo Póster, que serán de temática libre, y de acuerdo a la normativa que podrá consultarse en nuestra web de eventos, así mismo los resúmenes se presentarán exclusivamente a través de dicha web: www.congresoenfermeriaysalud.esAl igual que en otras ocasiones el Comité Científico otorgará PREMIO a las mejores comunicaciones de acuerdo a la siguiente clasificación:Premio Especial SALUSPLAY a la Mejor Comunicación Oral. Itinerario formativo de Metodología de la investigación valorado en 150€ para cada autor.Premio a la Mejor Comunicación Oral. 300€ (Colegio de Enfermería de Valencia)Premio a la Comunicación Oral Finalista. 150€Premio a la Mejor Comunicación Oral Trabajo Fin de Grado/Master. 200€Premio a la Mejor Comunicación Oral Trabajo EIR. 200€Premio al Mejor Póster. 200€Premio al Mejor Póster Finalista. 100€Premio Especial ROL de Enfermería al Mejor Póster. Lote Rol de Enfermería y Subcripción.
- Colaboradores:
COMITÉ CIENTÍFICO
Co-Presidentes: Dña. Blanca Santamaría Rodrigo y D. Daniel Fernández García.
Co-Vicepresidentes: Dña Esther Reyes Diez y D. Xosé Manuel Meijome Sánchez
Vocales:
- D. Antonio Sánchez Vallejo
- Dña. Ana Belén Delgado Díez
- Dña. Beatriz Ordás Campos
- Dña. Belén Fernández Castro
- Dña. Gabriela González Martínez
- D. José María Jimenez Pérez
- D. Luis Javier Gonzalez Fuente
- Dña. Mª Elena García García
- Dña. Mª Elena Nistal Juan
- Dña. Mª Luisa Díaz Martínez
- Dña. Mª Luz Fernández Fernández
- Dña. Mª Victoria Castrillo Fraile.
- D. Mario Flores Prieto
- D. Miguel Angel Parada Nogueiras
- Dña. Noemi Gil Rostra
- D. Santiago Martínez Isasi
COMITÉ DE ORGANIZACIÓN
Co-Presidentes: D. Luis Miguel Alonso Suárez y D. Carmelo Villafranca Renés.
Co-Vicepresidentes: D. Honorino P. Martínez Fierro y D. Jesús A. Fernández Fernández
Vocales:
- Dña. Adelina Carballo Rodríguez
- Dña. Ana Belén Alonso Álvarez
- Dña. Ana Isabel Martínez Fuertes
- Dña. Ana Isabel Rodríguez González
- Dr. D. Antonio Vázquez Sellán
- Dña. Azucena Santillán García.
- Dña. Concepción Martínez Fernández
- D. José Mª Palanca de la Varga
- Dña. Josefa Lobato Martín
- D. Juan José Tirado Darder.
- D. Juan Ramón Guerra Ordóñez
- D. Julio Antonio Senén Blanco
- Dña. Lorena Calleja Delfín
- Dña. Lydia de la Varga Rojo
- Dña. Mª Alexandra Gualdrón Romero
- Dña. Mª Esmeralda Pérez-Pons Alvear
- Dña. María Isabel Manzanedo Sagredo
- Dña. Mª José Corral Alvarez
- Dña. Mª Luisa González Valdés
- Dña. Mª Luisa Turienzo Martínez
- Dña. Mª Montserrat Casado Amigo
- Dña. María Poza Puras
- Dña. Mª Rosario Suárez López
- Dña. Maite Senén Arrillaga
- Dña. Montserrat Robles Sánchez
- Dña. Nerea García Granja
- Dña. Noelia Fernández Fernández
- Dña. Olga Pinto Callado
- D. Rafael Moreno Maestro
- Dña. Sandra González Díez