LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE ENFERMERIA Y SALUD SE POSICIONA
Me dirijo a ese Consejo General de Enfermería en relación con el proyecto, propuesto por el Ministerio de Universidades del Gobierno de España, de Real Decreto por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad.
Terminado el plazo de alegaciones y conociendo las presentadas por diferentes sociedades científicas especializadas, y otros organismos, casi todas ellas en el mismo sentido, así como las declaraciones en contra del proyecto de ese Consejo General, coincidiendo y no queriendo abundar en las mismas, en nombre de la asociación que tengo el honor de representar les manifiesto:
Primero. – Nuestro total rechazo al proyecto de Real Decreto, arriba mencionado.
Segundo. – Es Ministerio de Universidades del Gobierno de España, explícitamente, menosprecia la profesión enfermera, su capacidad, competencias y autonomía. En definitiva y paradójicamente, las propias atribuciones que el Título Universitario nos confieren.
Tercero. – Se trata de la mayor agresión a la profesión enfermera que se ha producido desde el inicio de la democracia.
Cuarto. – Si bien, son muchas las organizaciones profesionales de enfermería, sociedades y colegios provinciales y autonómicos que se han pronunciado en este sentido, desde Enfermería y Salud consideramos imprescindible dar una respuesta proporcional a la agresión recibida, lo cual solo puede producirse desde la unidad.
Quinto. – En este sentido consideramos que el Consejo General de Enfermería es el órgano que ha de aglutinar a todas las sociedades científicas, sindicatos, plataformas y colegios profesionales para generar actuaciones conjuntas y unánimes. Y desde Enfermería y Salud estamos dispuestos a colaborar en dicho objetivo.
Sexto. – Con el fin de lograr de la retirada o modificación sustancial del Proyecto de Real Decreto del Ministerio de universidades, proponemos se valoren una serie de acciones en ese foro único:
- El mantener una audiencia urgente con el presidente del Gobierno de España para exponerle personalmente nuestras reivindicaciones.
- En tanto en cuanto no se produzca dicha audiencia, ofrecer pruebas de la fuerza de nuestro colectivo:
- Gran Manifestación o sentada ante edificio gubernamental en Madrid
- Apariciones en medios de comunicación y dar máxima difusión al mensaje institucional
- Manifestaciones masivas en todo el país
Reiteramos nuestra disposición colaboradora y la necesidad de actuar de manera unificada y enérgica para alcanzar el respeto y reconocimiento que la Enfermería española se merece, quedamos a su disposición.
Fdo.: Luis Miguel Alonso Suárez
Presidente de la Asociación Española de Enfermería y Salud