Presentación
Con el objeto de Disminuir la mortalidad y secuelas que origina la parada cardiaca, difundir las técnicas de Soporte Vital entre los primeros intervinientes y la población general, contribuir a impulsar estrategias dirigidas a la desfibrilación temprana y facilitar la integración de los primeros intervinientes en la cadena de supervivencia, Daniel Fernández y Santiago Martínez, junto a su equipo de colaboradores nos presentan este curso imprescindible para todos los profesionales de la salud.
Dirigido a: Médicos, Enfermeras, Auxiliares de Enfermería, etc.
Inscripción: 60€ (Socios AEES 15€)
16 PLAZAS por Riguroso orden de inscripción en la web.
Fecha: 16 de Junio 2020
Horario: 16h a 20h.
Lugar: LEON. Aula formación Biblioteca. Hospital San Juan de Dios de León
Docentes: Dr. D. Daniel Fernández García
Enfermero. Doctor. CAULE
Dr. D. Santiago Martínez Asasi
Enfermero. Doctor. Profesor de la Universidad A Coruña (Campus de Ferrol)
D. Carlos Méndez Martínez.
D. Mario García Suárez.
Enfermeros. Máster de Enfermería en Cuidados Críticos y Urgencias. Universidad de León
Acreditación: Acreditado con ___ créditos de formación continuada por la CFC de Castilla y León. SNS.
(Curso homologado por el ERC y el Plan Nacional de RCP SEMICYUC)
Programa
Introducción. La cadena de supervivencia. Importancia de la desfibrilación temprana.
RCP básica
Otras técnicas
Secuencia de RCP
Plan de acción ante la parada cardiaca. Desfibrilación automática.
Desfibrilación semiautomática
RCP y DEAs (simulación)
Mantenimiento de un DEA
Registro básico de Parada cardiaca
Plan para sobrevivir a un IAM