Presentación
La tasa de adhesión al cumplimiento de la higiene de manos en los 5 momentos, con la metodología recomendada por la O.M.S. se ha convertido en uno de los principales indicadores de calidad en el ámbito hospitalario, junto al consumo de Producto de Base Alcohólica y la Incidencia/Prevalencia de las Infecciones Relacionadas con la Asistencia Sanitaria.
Para obtener dicho indicador es preciso realizar el consecuente Estudio Observacional del cumplimiento, dentro de la metodología establecida por la O.M.S., y para ello necesitamos profesionales formados en esa metodología en cuestión, que aborden el rol del Observador.
Dirigido a:
Enfermeras, Enfermeras Especialistas, Supervisores y Médicos.
Inscripción: Gratuita, salvo tasas de matriculación. Rellenar el formulario de inscripción y pulsar enviar. Es imprescindible el haber abonado las tasas previamente a la realización del curso, para recibir el diploma de asistencia acreditado. –PLAZAS LIMITADAS-
Tasas: 50€ (Socios AEES 20€)
Fecha y lugar: 23 y 24 de enero 2019 -> Aula planta 4ª Edif. Princesa Sofía del Complejo Asistencial Universitario de León.
HORARIO: De 16 a 20 horas.
Acreditación:
Acreditado con 2,6 créditos por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Junta de Castilla y León.
Docente:
D. Luis Miguel Alonso Suárez. Enfermero de Medicina Preventiva del CAULE. Coordinador del Programa de Promoción de la Higiene de Manos.
Más Información :
aeesformacion@gmail.com / Tlf.: 665935695
Objetivos:
- Capacitar a los alumnos para integrarse equipos de investigación observacional de adhesión a la higiene de manos en los 5 momentos, con la metodología de la OMS.
- Proporcionar la metodología y las herramientas necesarias para homogeneizar los criterios en la observación del cumplimiento de la higiene de manos.
Programa
- Entrega de Documentación.
- Inauguración del curso.
- Principios básicos de la investigación. Metodología investigadora observacional.
- Cultura de seguridad del paciente. Principios básicos, contenido y desarrollo.
- Prevención de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria. Prácticas seguras. Herramientas
- Higiene de manos. Porque. Como. Cuando. Uso correcto de guantes.
- Los 5 momentos en la higiene de manos.
- Adhesión a la higiene de manos de los profesionales asistenciales del sistema de salud.
- Metodología de la observación del cumplimiento de la higiene de manos según la OMS.
- Concepto y definiciones. Indicación. Oportunidad. Acción.
- Propósito de la observación.
- Reglas de la observación.
- Recogida de datos.
- Tratamiento de los datos. Análisis y presentación de resultados.
- Presentación, discusión y resolución de casos prácticos reales mediante escenificación en video películas de actuaciones profesionales a evaluar.