Congreso Enfermería y Salud | PREMIOS A LAS MEJORES COMUNICACIONES CONGRESUALES
5177
post-template-default,single,single-post,postid-5177,single-format-standard,ajax_updown,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-11.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive
 

PREMIOS A LAS MEJORES COMUNICACIONES CONGRESUALES

PREMIOS A LAS MEJORES COMUNICACIONES CONGRESUALES

Después de evaluar la defensa de las comunicaciones al Congreso, y la valoración ciega realizada por pares mediante la plataforma de nuestra web, el Comité Científico del Congreso Acuerda conceder los siguientes PREMIOS entregados en el acto de clausura por el Presidente de Cantabria, D. Miguel Angel Revilla Roig

1º PREMIO ESPECIAL SALUSPLAY A LA MEJOR COMUNICACION ORAL

Posiblemente el premio de mayor cuantía ofrecido en por un congreso de salud en España, dotado con un máster on line a elegir de la empresa SALUSPLAY, valorado en 2.490€ para el autor principal y un itinerario formativo de Metodología de la Investigación valorado en 150€ para cada uno de los co-autores; Patrocinado por SALUSPLAY,

Al trabajo TITULADO:

ACCIDENTES DURANTE LAS PRÁCTICAS DEL GRADO ENFERMERIA

Siendo AUTOR PRINCIPAL: DAVID PENA OTERO, Enfermero de A.P. de Cantabria en el C.S. Zapaton

Y CO- AUTORES:

LAURA VISIERS JIMÉNEZ, MARIA EGUILLOR MUTILOA, ANA RECIO VIVAS, ANA MARIA GARCÍA POZO,

COMUNICACION:

Los profesionales y estudiantes de enfermería están en permanente contacto con pacientes en su labor diaria, exponiéndose con mayor intensidad que a otros profesionales sanitarios a accidentes. La falta de entrenamiento/capacitación/desconocimiento de la magnitud de los riesgos a los que se exponen y sus consecuencias, la inadecuada utilización de los equipos de protección individual (EPI) o la escasa supervisión por la sobrecarga del personal que les tutoriza, pueden ser factores que incrementan su vulnerabilidad a sufrir accidentes. Son muchos los accidentes que no se notifican por ser considerados menores o por no tener consciencia de su importancia y, por tanto, no se tiene un conocimiento profundo de estos accidentes y de los factores que influyen en que se produzca. Los estudiantes del Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael-Nebrija de Madrid (CUSRN-M) reciben formación a nivel teórico en prevención en asignaturas como Salud Pública y en las tutorías de inicio y seguimiento de las asignaturas de Prácticas Tuteladas (cada estudiante debe realizar 1400horas prácticas, repartidas en nivel básico -2º-, medio -3º- y avanzado-4º-).

El objetivo es estudiar las características de los accidentes ocurridos durante las prácticas tuteladas y la actuación frente a los mismos en los estudiantes de Enfermería del CUSRN-M. Para ello, se realizó un estudio observacional descriptivo transversal durante el curso académico 2017/2018, con dictamen favorable de la Comisión de Investigación de la FSJD (P_2017_010, del 5 de junio de 2017). Se incluyeron en el estudio a todos los estudiantes que notificaron un accidente según el protocolo del Centro durante sus prácticas tuteladas. Se consideró accidente como cualquier situación que produzca o pueda producir perjuicio o disfunción (a nivel físico o psíquico) durante el horario o en el trayecto habitual para acudir o regresar de las prácticas.

Se notificaron 28 accidentes (46.4% -2º-; 42.9% -3º- y 10.7% -4º-) con una edad media de 24.1 años, siendo el  85.7% mujeres. Un 42.9% refieren tener experiencia sanitaria previa de, al menos, un mes diferente de prácticas tuteladas. Las lesiones son en el 67.9% punción/pinchazo, 7.1% riesgo biológico por contaminación aérea, 21.4% inoculación en mucosa y 3.6% arañazo. No hay ninguna notificación por motivo psicológico. Un 4.2% se produce a nivel facial, las restantes a nivel de la mano/dedo y, de estas, en el 75% en el miembro superior no dominante.

En un 42.9 de los casos se produce con agujas huecas de pequeño calibre. El estudiante refiere que ha contribuido en el accidente realizar el procedimiento con posturas incómodas en un 63.2% de los casos. Un 76.0% de los estudiantes se les ha extraído una analítica para conocer su serología, se ha citado para seguimiento a un 31.6% y un 21.1% han recibido tratamiento  profiláctico.

Conocer las características de los accidentes permite plantearse medidas y actuaciones preventivas.

BIBLIOGRAFIA:

Azevedo da Silva, J., Salete de Paula, V., José de Almeida, A., & Melo Villar, L. (2009). Investigaçao de acidentes biológicos entre profissionais de saúde. Esc Anna Nery Rev Enferm, 13(3), 508-516.

Dávila, M. E., Gil, M., & Tagliaferro, Z. A. (2011). Conocimiento de los estudiantes de enfermería   sobre VIH/SIDA. Salud, Arte Y Cuidado, 4(2), 4-12.

De Mendonça, A. E. O., De Oliveira, A. V. T., Neto Vinicius Souza, L., & Da Silva, R. A. R. (2015). Perfil de accidentes de trabajo que involucran a profesionales de enfermería en el ámbito de cuidados intensivos. Enfermería Global, 14(3), 193-201.

Médice Nishide, V., & Cardoso Benatti, M. C. (2004). Riscos ocupacionais entre trabalhadores de enfermagem de uma unidade de terapia intensiva. Rev Esc Enferm USP, 38(4), 406-414.

National Institute for Occupational Safety and Health. (2010). Guidelines for protecting the safety and health care workers. Disponible en: http:// www.cdc.gov/niosh/hcwold1.html>.

Polo Rodríguez, R., Lozano, F. & González de Castro, P. (2015). Documento de consenso sobre profilaxis postexposición ocupacional y no ocupacional en relación con el VIH, VHB y VHC en adultos y niños. (marzo 2015). Disponible en: http://www.msssi.gob.es/ciudadanos/enfLesiones/enfTransmisibles/sida/publicaciones/profSanitarios/PPE_23Marzo2015.pdf.

Rezende, L. C. M., Leite, K. N. S., Ribeiro dosSantos, S., Monteiro, L. C., deSousa Costa, M. B., & Xavier dosSantos, F. (2015). Acidentes de trabalho e suas repercuss? es na saude dos profissionais de enfermagem. Revista Baiana De Enfermagem, 29(4), 307.

 

1º PREMIO A LA MEJOR COMUNICACION ORAL

Dotado con 650€ y Patrocinado por el Colegio de Enfermería de Valencia y AEES,

al TRABAJO TITULADO:

INFLUENCIA DE LA FORMACION Y LA EXPERIENCIA SOBRE LOS CONOCIMIENTOS DE LAS ENFERMERAS EN LACTANCIA MATERNA DE UN SERVICIO DE SALUD

Siendo AUTORA PRINCIPAL: SONIA MATEO SOTA, enfermera del Hospital Universitario Marques de Valdecilla,

Y CO-AUTORES:

CAROLINA LECHOSA MUÑIZ, ELSA MARIA CORNEJO DEL RÍO, MARIA SAEZ DE ADANA, JOSE LUIS COBO SÁNCHEZ, SARA HERRERA CASTANEDO.

COMUNICACION:

Introducción y objetivos

La evidencia científica reconoce a la leche materna la excelencia como alimentación del recién nacido, considerándose una alta tasa de lactancia materna (LM)como un “Gold standard” en salud. El apoyo y la promoción de la LM son herramientas muy eficaces en la prevención de enfermedades y en la promoción de la salud materno-infantil a corto, medio y largo plazo(1).La bibliografía refiere que la inversión en iniciativas que favorezcan la adherencia a la LM, obtienen una rápida amortización además de sustanciosos ahorros para el sistema sanitario(3-7).La falta de habilidades y conocimientos en LM de los profesionales sanitarios, junto con actitudes desfavorables pueden influir negativamente en el inicio y mantenimiento de ésta. El objetivo del presente estudio fue determinar si la formación y la experiencia previa influyen en el nivel de conocimientos sobre LM de las enfermeras en un Servicio de Salud.

Metodología

Estudio descriptivo prospectivo entre enfermeras de todos los ámbitos implicados en la LM: enfermeras generalistas(EG),especialistas en pediatría(EP),especialistas en obstetricia (EO) del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y de la gerencia de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud. Como criterio de inclusión se estableció trabajar como enfermera en unidades hospitalarias de obstetricia, urgencias pediátricas, pediatría, neonatología, y de atención primaria. Se excluyeron las enfermeras de la UCI materno-infantil por tratarse de personal que atiende a madres que están separadas de sus hijos.

Para determinar el nivel de conocimientos sobre LM se utilizó el cuestionario ECola(8), que consta de 22preguntas: 14 dicotómicas (verdadero o falso),7 tipo test con 4 opciones y 1 abierta. Se recogieron variables sociodemográficas y relacionadas con formación y experiencia personal en LM. Se invitó a participar a todo el universo muestral mediante correo electrónico, cumplimentando un cuestionario anónimo online.

Se realizó un análisis estadístico descriptivo e inferencial bivariado(ANOVA, U de Mann-Whitney, Kruskal-Wallis y Chi-cuadrado),a partir de las respuestas obtenidas, mediante el paquete estadístico IBM SPSS Statistics versión 20.

Resultados

Se recibieron 112respuestas, la tasa de respuestas fue: 67,4% atención primaria,47,2%área de partos,23,07%correturnosmaternoinfantil,100%obstetricia,66,6%pediatría,45,4%neonatología, 60%urgencias pediátricas.93,8% mujeres, edad media de 42,53 ± 9.86 años (rango 22-62 años), 53,6% EG (19,6% EO, 26,8% EP),43,8% con 2 hijos(29,5% sin hijos),71,4% con experiencia personal en LM, 60,7%con formación previa en LM. La puntuación media del cuestionario fue de 21,15 ±4,67 puntos (rango 3-26). Hubo asociación entre los puntos obtenidos en el cuestionario y la experiencia previa en LM (con 21,88 vs sin 19,34 puntos; p=0,017) y con el perfil profesional (EO 24,23 puntos, EP 21,20 puntos, EG 20 puntos; p<0,01). Así mismo, hubo diferencias con respecto a formación previa

BIBLIOGRAFIA:

  1. Gertosio C, Meazza C, Pagani S, Bozzola M. Breastfeeding and its gamut of benefits. Minerva Pediatr. 2016 Jun;68(3):201-212.
  2. Ball TM, Bennett DM. The economic impact of breastfeeding. Pediatr Clin North Am. 2001 Feb;48(1):253-262.
  3. Bartick M, Reinhold A. The burden of suboptimal breastfeeding in the United States: a pediatric cost analysis. Pediatrics.2010 May;125(5):1048.
  4. Bartick MC, Jegier BJ, Green BD, Schwarz EB, Reinhold AG, Stuebe AM. Disparities in Breastfeeding: Impact on Maternal and Child Health Outcomes and Costs. J Pediatr. 2016 Nov.
  5. Chola L, Fadnes LT, Engebretsen IM, Nkonki L, Nankabirwa V, Sommerfelt H, et al. Cost-Effectiveness of Peer Counselling for the Promotion of Exclusive Breastfeeding in Uganda. PLoS One 2015 Nov;10(11):e0142718.
  6. Hansen K. Breastfeeding: a smart investment in people and in economies. Lancet. 2016 Jan ;387(10017):416.
  7. Hawkins SS, Griffiths LJ, Dezateux C, Law C, Millennium Cohort Study Child Health Group. The impact of maternal employment on breast-feeding duration in the UK Millennium Cohort Study. Public Health Nutr. 2007 Sep;10(9):891-896.
  8. Gómez Fernández-Vegue M, Menéndez Orenga M. Validación de un cuestionario sobre conocimientos y habilidades en lactancia materna. An Pediatr (Barc). 2015; 83(6):387-96.

 

1º PREMIO A LA MEJOR COMUNICACION POSTER

Dotado con 300€ Y patrocinado por el consejo de enfermeria de la comunidad valenciana,

Al trabajo TITULADO:

IMPACTO DE LA UTILIZACION DEL ESCANER ULTRASONOGRAFICO VESICAL EN LA REDUCCION DE SONDAJES VESICALES INNECESARIOS

Siendo AUTORA PRINCIPAL: NATALIA ARIAS RAMOS, enfermera del hospital El Bierzo, de Ponferrada, León,

Y CO-AUTORES:

AZUCENA FERNÁNDEZ ARIAS, ANA BELEN SUÁREZ MIERES, MARCOS LÓPEZ BARRIO, NATALIA FERNÁNDEZ GÓMEZ, FELIX GONZÁLEZ SANTAMARINA

COMUNICACION:

Introducción: Derivado del Proyecto “NO hacer Al ingreso” se puso en marcha en el Hospital El Bierzo una campaña de concienciación a cerca de la colocación de la sonda urinaria al paciente en el momento del ingreso, haciendo reflexionar al personal sanitario sobre la necesidad real del procedimiento, desde su llegada al servicio de urgencias y a lo largo de todo el ingreso hospitalario. El motivo de este hecho es la problemática que ocasiona al paciente el uso de sondajes innecesarios, aumentando el riesgo de infecciones del tracto urinario, de traumatismos uretrales y falsos trayectos, presencia de dolor y sangrado, entre otras complicaciones. Por ello en este estudio nos planteamos como objetivo por un lado analizar y cuantificar si el uso del escáner ultrasonográfico vesical disminuye el número de sondajes vesicales innecesarios en pacientes con sospecha de retención urinaria en las plantas de medicina interna.

Material y métodos: Estudio transversal retrospectivo mediante los registros del programa Gacela Care ®. El estudio se llevó a cabo en dos unidades de Medicina Interna (70 camas) del Hospital El Bierzo (Hospital de Área Grupo 3). Se evaluó un primer periodo (enero-febrero 2018) y un 2º periodo (abril-mayo 2018), antes y después de la adquisición del escáner ultrasonográfico (marzo de 2018). Se valoraron resultados sobre el porcentaje de pacientes con sonda uretral y el lugar de la indicación, señalando porcentajes e intervalos de confianza al 95% y utilizando el test de chi cuadrado.

Resultados: En el primer periodo ingresaron 435 pacientes en nuestra unidad, de los cuales 130 tenían sonda vesical (29.8%), 59 eran hombres y 71 eran mujeres. De los 130 pacientes con sonda, 61 fueron sondados en la unidad (46.9%) y 69 (53.1%) en otras unidades del centro hospitalario. Después del control del volumen vesical con el escáner ultrasonográfico, en el segundo periodo, se analizaron 435 pacientes y se hallaron 132 pacientes con sonda vesical (30.3%) de los cuales 64 eran hombres 68 mujeres. La diferencia, aunque no signficativa (p: 0.157), se halló en los pacientes sondados en la unidad (con el control del escáner) en comparación con los pacientes sondados en otras unidades: 50 pacientes fueron sondados en la unidad (37.9%) y 82 en otras unidades (62.1%).

Conclusiones: El uso del escáner ultrasonográfico por parte del personal de enfermería para valorar la presencia de retenciones urinarias disminuye el número de sondajes innecesarios y mejora la calidad de la asistencia prestada evitando complicaciones que puedan empeorar la salud del paciente y alargar la estancia hospitalaria.

BIBLIOGRAFIA

Gómez SS, Castro MR, Manzanedo CM. Detección de globo vesical mediante ecografía realizada por enfermería ante la sospecha de retención urinaria aguda. Nursing (Ed. española) 2017; 34(2): 62-66

Martín JA, Martínez SV, Falcón DEG, Belloso DAM, González RS. Sondaje vesical. FMC-Formación Médica Continuada en Atención Primaria. 2017; 24(10): 596-604.

Urrutia A, Santesmases J, Nuñez R, Pacho C. Prevalencia e inadecuación del sondaje urinario en un Servicio de Medicina Interna. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2014; 32(3), 207-207.

Weitzel, T. Sondaje ¿Sí o no? Nursing. 2009; 27 (7):42-43.

 

PREMIO A LA MEJOR COMUNICACION ORAL T.F.G.

Dotado con 200€ Y patrocinado por el colegio de enfermeria de leon,

Al TRABAJO TITULADO:

LA VIOLENCIA DE GENERO EN MUJERES MAYORES DE 65 AÑOS

Siendo AUTORA PRINCIPAL: MARIA RETUERTO GUTIERREZ, enfermera de Valladolid, destinada en el complejo asistencial universitario de León.

COMUNICACION

Introducción. La violencia de género (VG) es un problema actual y de gran importancia social que conlleva graves consecuencias tanto para las mujeres como para sus hijos. Es un tipo de violencia dirigida hacia la mujer por el hecho de serlo y cuyo fin es el sometimiento de esta. Existen diferentes formas de violencia siendo la más frecuente la psicológica 1. Aunque cualquier mujer puede ser víctima, existen diversas situaciones que aumentan el riesgo, y en muchas mujeres confluye el hecho de ser mujer y el hecho de ser mayor.

Objetivo principal. Conocer la prevalencia de la VG en las mujeres de 65 años o mayores que acuden a las consultas de enfermería de Atención Primaria (AP) en una muestra de mujeres de tres centros de salud del área este de Valladolid.

Metodología. Entrevista personal a una muestra de 135 mujeres reclutadas en AP que incorpora características sociodemográficas y clínicas y preguntas sobre la relación con su pareja (utilizando el cuestionario WAST largo para la detección de VG), la violencia doméstica, antecedentes de maltrato en la infancia y sobre las denuncias interpuestas en caso de haber sufrido maltrato.

Resultados. La prevalencia de VG actual fue de 13,15%, el 11,11% de maltrato pasado y el 11,11% tenía antecedentes de maltrato en la infancia. Se ha encontrado relación entre la exposición a VG, el número de hijos, y los trastornos de salud mental. El 5,18% manifestó haberse sentido alguna vez maltratada por sus cuidadores. Respecto a las denuncias, el 18,9% lo denunció a la policía y el 64% pidió ayuda a sus familiares.

Discusión. El 20% de las mujeres han sufrido VG en algún momento de su vida, datos similares a los del estudio de I.Ruiz 2 y M. Sainz 3 entre otros. En cuanto a las características sociodemográficas, existen diferencias significativas entre tener un numero de hijos menor y sufrir VG actual, el contrario que en el estudio de I.Ruiz 4.

En relación con los datos clínicos, hay diferencias significativas entre sufrir VG actual y sufrir trastornos de salud mental, así como la hiperfrecuentación a estas consultas, datos que coinciden con otros estudios 5,6. Es importante destacar el bajo apoyo social que refieren las víctimas en relación con las no víctimas.

En cuanto a la violencia de género, el maltrato más frecuente es el psicológico (80%). Encontramos diferencias estadísticamente significativas entre tener el WAST positivo y tener alguna de las 3 últimas preguntas positiva, dato a favor de la pregunta directa. Además, también hubo diferencias significativas entre haber sufrido maltrato pasado y maltrato actual.

Conclusiones. La alta prevalencia de VG en mujeres mayores y sus consecuencias sobre la salud hace necesaria una mayor implicación en la detección por parte de los profesionales de AP y en particular por la enfermería.

BIBLIOGRAFIA

  1. Montminy L. Older women’s experiences of psychological violence in their marital relationships. J Gerontol. Soc. Work. 2005; 46 (2): 3-22.
  2. Ruiz Pérez I, Plazaola-Castaño J, Vives-Castaño C, Montero Piñar I, Escibea Aguilar V, Jiménez Gutiérrez E, Martín Baena D y G6 para el Estudio de Violencia de Género en España. Variabilidad geográfica de la violencia contra las mujeres en España. Gac.Sanit. 2010; 24 (2): 128-135.
  3. Sainz, M. Análisis y validación de los resultados del servicio de cribado de violencia de género en Castilla y León a los 4 años de su puesta en marcha [Tesis doctoral]. Valladolid: Universidad de Valladolid; 2018.
  4. Ruiz Pérez I., Escribà Agüir V., Montero Piñar I., Vives Cases C., Rodríguez Barranco M. y G6 para el Estudio de Violencia de Género en España. Prevalence of intimate partner violence in Spain: a national cross-sectional survey in primary care. Aten Primaria. 2017; 49(2): 93-101.
  5. Campbell J.C. Health consequences of intimate partner violence. The Lancet. 2002; 359: 1331-1336.
  6. Instituto de la mujer. Macroencuesta de violencia contra la mujer 2015. Madrid: centro de publicaciones del ministerio de sanidad, servicios sociales e igualdad; 2015.

 

PREMIO FINALISTA A LA MEJOR COMUNICACION ORAL

Dotado con 200€ Y patrocinado por el colegio de enfermería de León,

Al TRABAJO TITULADO:

CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS DE CANTABRIA RESPECTO AL DOCUMENTO DE VOLUNTADES PREVIAS

Siendo AUTORA PRINCIPAL: ANGELA FERNANDEZ RODRIGUEZ, enfermera en la Consejería de Sanidad de Cantabria,

Y CO-AUTORES:

CARMEN SARABIA COBO, JESUS MOLINA MULA

COMUNICACION:

INTRODUCCIÓN.- Las Voluntades Previas (VVPP) consisten en una serie de instrucciones que una persona, capaz en el momento de otorgarlas, deja reflejadas en un documento. El Documento de Voluntades Previas (DVP) recoge las decisiones y  deseos de la persona respecto a posibles tratamientos y cuidados de enfermería, en posibles futuras circunstancias de incapacidad para tomar decisiones.

Los profesionales sanitarios son considerados el medio idóneo para la transmisión de esta información a pacientes y población sana. Diferentes publicaciones concluyen que el conocimiento de éstos acerca de las VVPP es muy escaso, si bien la actitud hacia su utilización y respeto es muy positiva. En Cantabria no hay estudios al respecto. La tasa de registro de VVPP en Cantabria es muy baja.

Objetivo General: Evaluar la eficacia de una actividad formativa en relación a las VVPP en los profesionales de la salud de Cantabria.

Objetivos Específicos: Analizar los conocimientos de los profesionales de la salud de Cantabria en relación a las VVPP.

Realizar una actividad formativa a los profesionales sanitarios.

Visibilizar la importancia de las VVPP ante los profesionales de la salud.

Evaluar el impacto de una actividad formativa sobre VVPP en los conocimientos de los profesionales.

Evaluar el impacto de la actividad formativa sobre el número de ciudadanos inscritos en el registro de VVPP de Cantabria.

METODOLOGÍA La investigación consta de dos fases:

-1ª fase: estudio descriptivo transversal, mediante cuestionario validado autoadministrado “Cuestionario Voluntades Vitales Anticipadas”.

-2ª fase: se realizará una intervención educativa respecto a las VVPP, en profesionales de la salud de Cantabria.

RESULTADOS DE LA PRIMERA FASE DEL ESTUDIO Se han obtenido 186 cuestionarios (73% enfermeras, 20% médicos; 48% Atención Primaria, 35% hospital, 8% Centros de Atención a la Dependencia)

Conocimientos: el 92,5% afirma saber qué es un DVP y para qué sirve. El 83% considera que no tiene los suficientes conocimientos para informar a la población acerca del procedimiento para otorgarlo. Menos del 20% ha recibido alguna formación al respecto. Al 95% le gustaría recibir formación.

Actitudes, el 94,6% consideran el DVP una herramienta facilitadora de la toma de decisiones en situaciones críticas, y el 91,1% lo considera útil para el cuidado del enfermo. El 87.3% recomendaría la realización del DVP a los pacientes crónicos.

CONCLUSIONES A pesar del limitado número de respuestas obtenidas, se puede concluir que, los profesionales de la salud de Cantabria tienen escasos conocimientos acerca de las VVPP. Les gustaría recibir formación al respecto.

Una intervención educativa podría aumentar el conocimiento de los profesionales y, consecuentemente, el número de ciudadanos que otorgase DVP. Esto podría redundar en una práctica profesional menos lesiva para los derechos de los pacientes, especialmente los vinculados al principio de Autonomía.

BIBLIOGRAFIA

Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la Autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.

Decreto 139/2004, de 5 de diciembre, por el que se crea y regula el Registro de Voluntades Previas de Cantabria.

Contreras-Fernández E, Rivas-Ruiz F, Castilla-Soto J, Méndez-Martínez C. Conocimientos y Actitudes de los profesionales sanitarios en el proceso de declaración de las voluntades vitales anticipadas. Aten Primaria. 2015; 47 (8): 514-522

 

LA PRESIDENCIA DEL CONGRESO Y EL COMITÉ CIENTÍFICO ACUERDAN RECONOCER Y OTORGAR UN PREMIO ESPECIAL A LAS DOS COMUNICACIONES ORALES FINALISTAS DE ESTE CONGRESO:

1º PREMIO ESPECIAL FINALISTA A LAS MEJORES COMUNICACIONES ORALES PRESENTADAS AL CONGRESO,

Dotados con la inscripción básica gratuita al V Congreso de Enfermería y Salud para todos los autores,

AL TRABAJO TITULADO:

VALORACION DE LAS VENTAJAS DE LA UTILIZACION DEL ESCANER VESICAL COMO NUEVA HERRAMIENTA ENFERMERA

cuyo AUTOR PRINCIPAL es: RUBEN BODELON CASTRO, enfermero del hospital El Bierzo, de Ponferrada, León,

Y CO-AUTORES:

MARIA JOSÉ PONCELAS PONCELAS, CRISTINA FERNÁNDEZ IGLESIAS, PATRICIA ESTEBAN MARIÑAS, FATIMA TÉLLEZ GONZÁLEZ, ANA PILAR MONDELO CASTRO

COMUNICACION

Introducción:

El sondaje vesical necesario para resolver retenciones agudas de orina y realizar controles vesicales también conlleva consigo una serie de complicaciones como por ejemplo riesgo de infecciones del tracto urinario, riesgo de traumatismos uretrales y formación de “falsas vías”, además de dolor y sangrado. En el Hospital El Bierzo la Unidad de Calidad y Seguridad del paciente, ha puesto en marcha el Proyecto “No hacer al ingreso” el cual recoge como uno de sus objetivos valorar la necesidad real del procedimiento del sondaje vesical. A consecuencia de este proyecto una de las unidades de Medicina Interna ha tenido a su disposición un escáner volumétrico para valorar la sospecha de retención urinaria. Nos planteamos como objetivo comparar 2 unidades de medicina interna, una en la que se ha aplicado el algoritmo del procedimiento del sondaje vesical con la utilización del escáner ultrasonográfico, y otra en la que se hace la valoración mediante signos y síntomas de retención urinaria.

Material y método:

Análisis transversal retrospectivo mediante los registros del programa Gacela Care ®. El estudio se llevó a cabo en dos unidades de Medicina Interna (70 camas en total) del Hospital El Bierzo. Se evaluó un primer periodo de dos meses, de enero a febrero de 2018, en ambas plantas en las que no se utilizó el escáner para valorar las sospechas de retención urinaria y un 2º periodo, de abril a mayo 2018, en el que ya se disponía solamente en una de las unidades (en la B) el escáner ultrasonográfico. Se tomo como algoritmo para proceder al sondaje vesical una diuresis acumulada mayor de 400cc. Se analizó mediante el programa Stata la significación con un intervalo de confianza del 95% realizando un chi cuadrado mediante comparación de porcentajes.

Resultados:

En el 1º periodo ingresaron 237 pacientes en la planta A y 179 en la B. El 30% de los pacientes tuvieron sonda durante el ingreso en ambas plantas. En el caso de la planta A, el 12% se colocaron en la misma unidad, en el caso de la B el porcentaje llegó a un 16%. Después de la implantación del escáner, en el segundo periodo ingresaron 179 pacientes en la planta A, y 175 en la B.El 29 % de los pacientes en la planta A y el 19% de los pacientes en la planta B tuvieron sonda. En el 12% y el 8% respectivamente estas sondas se colocaron en la propia planta. La diferencia en el porcentaje total de pacientes con sonda no alcanza significación en ninguno de las dos plantas (planta A p=0,385, planta B p=0,267). Sin embargo, la diferencia en el porcentaje de sondas puestas en la propia planta sí se redujo de forma significativa en la planta B (p=0,043) pero no en la A (p=0,739).

Conclusiones:

Se obtiene diferencia de realización de sondajes entre ambos servicios probablemente relacionado con la facilidad de acceso al dispositivo. Se pone de manifiesto entonces que la utilización del escáner ultrasonográfico disminuye la implantación de sondas vesicales innecesarias.

BIBLIOGRAFIA

Gómez SS, Castro MR, Manzanedo CM. Detección de globo vesical mediante ecografía realizada por enfermería ante la sospecha de retención urinaria aguda. Nursing (Ed. española) 2017; 34(2): 62-66

Martín JA, Martínez SV, Falcón DEG, Belloso DAM, González RS. Sondaje vesical. FMC-Formación Médica Continuada en Atención Primaria. 2017; 24(10): 596-604.

Urrutia A, Santesmases J, Nuñez R, Pacho C. Prevalencia e inadecuación del sondaje urinario en un Servicio de Medicina Interna. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2014; 32(3), 207-207.

Weitzel, T. Sondaje ¿Sí o no? Nursing. 2009; 27 (7):42-43.

 

2º PREMIO ESPECIAL FINALISTA A LAS MEJORES COMUNICACIONES ORALES PRESENTADAS AL CONGRESO

Dotados con la INSCRIPCIÓN BÁSICA GRATUITA al V CONGRESO DE ENFERMERIA Y SALUD para todos los autores,

AL TRABAJO TITULADO:

VARIABILIDAD CLINICA EN LA INDICACION DE TIRAS REACTIVAS PARA EL AUTOANALISIS DE GLUCEMIA CAPILAR. ESTUDIO DESCRIPTIVO.

cuya AUTORA PRINCIPAL es: MONICA LAVINIA POPESCU, enfermera en la Gerencia de Atención Primaria de León

Y CO-AUTORES:

LUIS MARIANO LÓPEZ LÓPEZ, Mª CONCEPCIÓN DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ, JOSÉ CESÁREO NAVEIRO RILO

COMUNICACION

Introducción

La automedición de la glucemia capilar, en el paciente con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2), es objeto de debate por dudas sobre los beneficios aportados en el control de la enfermedad. Si bien existen evidencias sobre su eficacia en pacientes tratados con insulina y/o antidiabéticos orales hipoglucemiantes, no existen en pacientes tratados únicamente con dieta y/o antidiabéticos orales no hipoglucemiantes(1–8). En términos de coste-efectividad es una técnica con bajo grado de recomendación en la práctica clínica (1)(9).

Objetivo:

Evaluar la indicación de tiras reactivas (TR) para la automedición de la glucemia capilar en el Área de Salud de León, basándose en la evidencia científica actual.

Método

Fuente de datos: Historia Clínica Electrónica (MedoraCyl). Se elaboró un censo con los pacientes que recibieron TR durante el periodo Agosto 2017- Agosto 2018. Los criterios de exclusión fueron error en el registro de datos y pacientes duplicados. El tamaño muestral fue de 1100 pacientes, que permitió realizar estimaciones con precisiones del 3%, para una confianza del 95% en prevalencias del 50%.

Variables: sexo, tipo de diabetes, tratamiento actual, número de tiras recibidas, zona básica de salud de pertenencia.

El análisis estadístico incluyó una estimación de porcentajes y sus intervalos de confianza. Se realizó un análisis bivariante para estudiar asociaciones con la inadecuada indicación de TR.

Resultados

Se consiguieron estudiar 1033 pacientes. El 48,9% fueron hombres. El 84,3% de los sujetos presentaban DM2, el 11,8% DM1, el 1,8% DM gestacional y el 2% presentaba otras situaciones (tratamiento con corticoides, diálisis etc.).

En cuanto al tratamiento prescrito, el 37,6% seguía una pauta con insulina+antidiabéticos orales (ADOs); el 35,6% seguían una pauta con insulina exclusivamente y el 9,9 % recibía un tratamiento con antidiabéticos orales con riesgo de hipoglucemia. El 17% (IC95% 14,7-19,4) de los sujetos analizados habían recibido tiras reactivas en situaciones no recomendadas por la evidencia actual, con la siguiente distribución: el 11,5% recibían un tratamiento con ADOs no hipoglucemiantes, el 1,5% con antidiabéticos inyectables no hipoglucemiantes y el 4% presentaba otras situaciones (dieta y ejercicio, trasplantados, informe de Endocrinología etc).

Se observó una asociación estadísticamente significativa (p<0,05) en la inadecuada indicación por centros de salud y el tipo de diabetes. No se objetivaron diferencias significativas en cuanto al sexo.

Conclusiones

Los pacientes, con antidiabéticos orales con bajo riesgo de hipoglucemia y control estable, son los que reciben con mayor frecuencia TR de forma inadecuada.

Existe alta variabilidad entre los Equipos de Atención Primaria, en cuanto a la inadecuada indicación de TR para la autodeterminación de glucemia capilar.

Es necesario profundizar en la formación de los profesionales para conseguir un uso correcto de los recursos sanitarios.

BIBLIOGRAFIA

  1. Pérez JS, García FM. ¿ Es eficaz el autoanálisis en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 , insulinizados y no insulinizados ? 2015;4–7.
  2. Malanda UL, Welschen LMC, Riphagen II, Dekker JM, Nijpels G, Bot SDM. Self-monitoring of blood glucose in patients with type 2 diabetes mellitus who are not using insulin. 2012 Jan 18 [cited 2018 Oct 6];1:CD005060. Available from: http://doi.wiley.com/10.1002/14651858.CD005060.pub3
  3. Farmer AJ, Perera R, Ward A, Heneghan C, Oke J, Barnett AH, et al. Meta-analysis of individual patient data in randomised trials of self monitoring of blood glucose in people with non-insulin treated type 2 diabetes. BMJ [Internet]. 2012 Feb 27 [cited 2018 Oct 6];344(7847):e486–e486. Available from: http://www.bmj.com/cgi/doi/10.1136/bmj.e486
  4. Grant RW, Huang ES, Wexler DJ, Laiteerapong N, Warton ME, Moffet HH, et al. Patients who self-monitor blood glucose and their unused testing results. Am J Manag Care [Internet]. 2015 Feb 1 [cited 2018 Oct 6];21(2):e119-29. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25880487
  5. Tanenbaum ML, Leventhal H, Breland JY, Yu J, Walker EA, Gonzalez JS. Successful self-management among non-insulin-treated adults with Type 2 diabetes: A self-regulation perspective. Diabet Med [Internet]. 2015 Nov [cited 2018 Oct 6];32(11):1504–12. Available from: http://doi.wiley.com/10.1111/dme.12745
  6. Houle J, Beaulieu M-D, Chiasson J-L, Lespérance F, Côté J, Strychar I, et al. Glycaemic control and self-management behaviours in Type 2 diabetes: results from a 1-year longitudinal cohort study. Diabet Med [Internet]. 2015 Sep [cited 2018 Oct 6];32(9):1247–54. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25581545
  7. Bloomgarden Z, Ning G. Self-monitoring of blood glucose for type 2 diabetes. Journal of Diabetes [Internet]. 2015 Sep [cited 2018 Oct 6];7(5):593–4. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25940569
  8. Vaz Machry R, Varvaki Rados D, Ribeiro de Gregório G, Costa Rodrigues T. Self-monitoring blood glucose improves glycemic control in type 2 diabetes without intensive treatment: A systematic review and meta-analysis. Diabetes Res Clin Pract [Internet]. 2018 Aug [cited 2018 Oct 6];142:173–87. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29857093
  9. Havele SA, Pfoh ER, Yan C, Misra-Hebert AD, Le P, Rothberg MB. Physicians’ views of self-monitoring of blood glucose in patients with type 2 diabetes not on insulin. Ann Fam Med [Internet]. 2018 Jul 9 [cited 2018 Oct 6];16(4):349–52. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29987085
  10. Young LA, Buse JB, Weaver MA, Vu MB, Mitchell CM, Blakeney T, et al. Glucose self-monitoring in non-insulin-treated patients with type 2 diabetes in primary care settings: A randomized trial. JAMA Intern Med [Internet]. 2017 Jul 1 [cited 2018 Oct 6];177(7):920–9. Available from: http://archinte.jamanetwork.com/article.aspx?doi=10.1001/jamainternmed.2017.1233
  11. Young LA, Buse JB, Weaver MA, Vu MB, Mitchell CM, Blakeney T, et al. Glucose self-monitoring in non-insulin-treated patients with type 2 diabetes in primary care settings: A randomized trial. JAMA Intern Med [Internet]. 2017 Jul 1 [cited 2018 Oct 6];177(7):920–9. Available from: http://archinte.jamanetwork.com/article.aspx?doi=10.1001/jamainternmed.2017.1233

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas el uso de las cookies. Puedes obtener más info o saber cómo cambiar la configuración en nuestra "Política de Cookies". Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar