Congreso Enfermería y Salud | COMUNICACIONES PREMIADAS EN EL CONGRESO AEES
7925
post-template-default,single,single-post,postid-7925,single-format-standard,ajax_updown,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-11.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive
 

COMUNICACIONES PREMIADAS EN EL CONGRESO AEES

COMUNICACIONES PREMIADAS EN EL CONGRESO AEES

COMUNICACIONES PREMIADAS EN EL CONGRESO AEES
EL COMITÉ CIENTIFICO FELICITA A TODOS LOS AUTORES DE LAS COMUNICACIONES PRESENTADAS AL V CONGRESO DE ENFERMERIA Y SALUD: LIDERANDIO EL CAMBIO Y AGRADECE SU PARTICIPACIÓN.

PUEDEN VER AQUI LOS TRABAJOS PREMIADOS:

PREMIO A LA MEJOR COMUNICACIÓN TIPO PÓSTER
TÍTULO
PERCEPCIÓN PARENTAL DEL PESO DE LOS HIJOS Y ESTRATEGIAS DE CONTROL ALIMENTARIO EN ESCOLARES DE LA CIUDAD DE ALBACETE
RESUMEN
Introducción y objetivos: El sobrepeso y obesidad infantil se ha convertido en un problema de salud pública (1). Los padres tienen un papel importante en la transmisión de hábitos de alimentación y la detección del estado de peso del niño (2). A veces realizan prácticas contraproducentes y tienen una percepción errónea del peso de su hijo (3). El propósito de este estudio fue estudiar la relación entre el estatus ponderal de los niños y las diferentes prácticas de alimentación relacionadas con la percepción incorrecta del peso de padres de niños de 4-5 y 10-11 años de colegios de la ciudad de Albacete.
Metodología (participantes, instrumentos, procedimiento): Se realizó un estudio observacional-descriptivo en colegios públicos de la ciudad de Albacete. Se incluyeron escolares de 4-5 y 10-11 años de 6 colegios. Se midió variables antropométricas (peso, altura e índice de masa corporal), la conducta alimenticia con el cuestionario Child Feeding Questionnaire, la percepción corporal por parte de los padres y el nivel educativo de padre y madre. Tras la aprobación del CEIC del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y de las autoridades educativas, se recogieron los datos de mayo a junio de 2019 en las instalaciones de los colegios.
Resultados: La muestra total fue de 127 niños de 4-5 años y 189 de 10-11. Se encontró un 39,6% de percepción errónea del peso, siendo mayor en escolares con exceso de peso. Esta percepción está relacionada con el nivel educativo de los padres, a menor nivel mayor percepción errónea. Se observaron diferencias según tipo de control parental y estatus ponderal El uso de la restricción se asoció a sobrepeso y obesidad en los hijos.
Discusión/Conclusiones: La prevalencia de sobrepeso y obesidad es similar a los datos nacionales (4). Los padres tienden a subestimar el peso de sus hijos en el caso de sobrepeso y obesidad. Esta percepción errónea está relacionada con dietas menos saludables (2). Este trabajo muestra que la relación entre el sobrepeso/obesidad de los niños y las prácticas y percepciones de los padres es compleja. Los resultados obtenidos muestran la necesidad de implementar actuaciones preventivas eficaces como la enseñanza de prácticas alimentarias o mejorar la percepción del peso de los hijos destinada a los padres como una de las estrategias a llevar a cabo en la prevención del sobrepeso/obesidad. Así como integrar en investigaciones sobre promoción de hábitos saludables la percepción corporal como una variable a medir y tener en cuenta.
BIBLIOGRAFÍA
1. World Health Organization. WHO report of the commision on: Ending childhood obesity [Internet]. 2016. 1–28 p. Available from: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/204176/1/9789241510066_eng.pdf
2. Almoosawi S, Jones AR, Parkinson KN, Pearce MS, Collins H, Adamson AJ. Parental Perception of Weight Status : Influence on Children ’ s Diet in the Gateshead Millennium Study. PLoS One. 2016;11(2):1–13.
3. Warkentin S, Taddei JA, Carnell S, Latorre M do R, Mais LA. Factors associated with parental underestimation of child’s weight status. J Pediatr. 2018; 94(2): 162-169.
4. García García E, Vázquez López M-Á, Galera Martínez R, Alias I, Martín González M, Bonillo Perales A, et al. Prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes de 2 a 16 años. Endocrinol Nutr. 2013;60(3):121–6.

Nombre del Primer Autor
MARÍA MARTÍNEZ ANDRÉS maria.martinezandres@uclm.es
Co autores
PATRICIA INCLÁN LÓPEZ; RAQUEL BARTOLOMÉ GUITIERREZ; JOSÉ DAVID MARTÍNEZ CASTILLO; JOSEBA RABANALES SOTOS; ISABEL MARÍA; GUISADO REQUENA

ACCÉSIT A LA COMUNICACIÓN TIPO PÓSTER
TÍTULO
INSTRUCCIONES PREVIAS EN LA UNIDAD DE ONCOLOGÍA.
RESUMEN
INTRODUCCIÓN:
El Documento de Instrucciones Previas (IP), Voluntades Anticipadas o testamento vital, es un “documento donde una persona mayor de edad, capaz y libre, manifiesta anticipadamente su voluntad, con el objeto de que ésta se cumpla en el momento en cuyas circunstancias no sea capaz de expresarla personalmente, sobre los cuidados y el tratamiento de su salud o, una vez llegado el fallecimiento, sobre el destino de su cuerpo o de sus órganos».
Se podrá designar a un representante. Puede revocarse en cualquier momento, y para asegurar su eficacia, se crea un Registro Nacional sobre IP. Aunque con algunos límites, (IP contrarias a la lex artis, o cuando el profesional se acoja a la objeción de conciencia según marca la ley), es de obligado cumplimiento por los profesionales.
Este documento ha evolucionado desde EEUU con las “Voluntades Anticipadas”, hasta llegar a España, con la “Ley 41/2002 de 14 de noviembre”.
OBJETIVO:
Analizar y describir la actitud y el conocimiento de los profesionales del servicio de Oncología del Complejo Asistencial Universitario de León (CAULE) en relación a las IP.
METODOLOGÍA:
Estudio observacional, descriptivo, transversal.
Cuestionario “ad hoc” autoadministrado, anónimo,validado y aprobado por el Comité de ética. Entregados en los meses de febrero- abril del 2017.
Criterios de inclusión: encontrarse trabajando en la unidad de Oncología en el momento del estudio, y llevar más de 3 meses en ella.
Palabras clave: Autonomía Personal; Instrucciones Previas; Oncología; Testamento Vital.
RESULTADOS:
La mayoría de los profesionales saben que es documento de I.P. La mitad de los médicos, y sólo un cuarto de los enfermeros, conocen la legislación vigente. El 57,14% de los médicos saben que es revocable, frente al 78,79% de enfermeros. Sus limitaciones sólo son conocidas por el 50% de los médicos y el 80% de los enfermeros. El 71,43% de los médicos reconocen cómo saber si un paciente tiene I.P. y sabe cómo actuar, frente al 40% de los enfermeros que saben dónde localizar si un paciente tiene I.P., y un 57,69% que saben cómo actuar con él. El 57,14% de los médicos creen tener formación suficiente, frente al 11,11% de los enfermeros, observándose diferencias significativas. El 100% creen necesaria más formación.
El 85,71% de los médicos y el 73,08% de los enfermeros se harían o tienen hecho un documento de I.P, y la gran mayoría se lo recomendaría a amigos y familiares. El 85,71% de los médicos creen que se respetan las I.P. frente a 40,74% de los enfermeros, observándose diferencias significativas. Un gran porcentaje de encuestado creen que es un tema desconocido.
DISCUSIÓN:
Los profesionales consideran que tiene pocos conocimientos y que sería necesaria formación, viendo así si esta es efectiva, mejorando sus conocimientos, aumentando su capacidad para informar a los pacientes, y sobre todo respetando su autonomía de decisión.
BIBLIOGRAFÍA
1- Palomares AG, Corpa EA, González-garzón MJP, Pérez RS. La planificación anticipada de las decisiones al final de la vida : El rol de los profesionales sanitarios en general y de Enfermería en particular Discussingadvancepreferencesforend-of-life : The role of nurses and otherhealthproffessionals. NureInvestigacion. 2006;20
2- Mateos Rodríguez AA, Huerta Arroyo A, Benito Vellisca MA. Instrucciones previas: actitud de los profesionales de emergencias. Emergencias Rev la SocEspañolaMed Urgencias y Emergencias [Internet]. 2007;19(5):241–4. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2393667&info=resumen&idioma =SPA
3- Álvarez P. Testamento vital, instrucciones previas, voluntades anticipadas. 2012 [citado 2017 Mayo 2];36. Disponible en: http://www.medtrad.org/panacea/IndiceGeneral/n36-tribuna_PAlvarez.pdf
4- Consejo de Europa. Convenio sobre los derechos humanos y la biomedicina. 1997;1–8. Disponible en: http://www.colmed2.org.ar/images/code04.pdf

Nombre del Primer Autor
SANDRA FERNÁNDEZ DÍEZ       sandri-23@hotmail.com
CO UTORES
SARA LOMA RAMOS; CARLOS MÉNDEZ MARTÍNEZ; LUCÍA ALIJA MATORRA: MARTA RAMOS BENAVIDES; REBECA ALBA GÓNZALEZ

PREMIO ESPECIAL SALUSPLAY A LA MEJOR COMUNICACIÓN ORAL
TÍTULO
EFECTO DE UNA INTERVENCIÓN INTENSIVA EN MUJERES SOBRE LA MODIFICACIÓN DE LAS CIFRAS DE TENSIÓN ARTERIAL DESDE LA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA
RESUMEN
INTRODUCCIÓN
La obesidad, enfermedad crónica caracterizada por el exceso de grasa corporal, supone un factor de riesgo modificable de enfermedades cardiovasculares(1,2). A nivel mundial, su incidencia se ha triplicado en los últimos 40 años(3). Las mujeres después de la menopausia tienen una mayor tendencia a sufrirla pero, sobretodo, obesidad abdominal (4, 5, 6). Desde atención primaria (AP) se debe trabajar para evitar que siga aumentado y disminuir así la incidencia de eventos cardiovasculares. (7)
OBJETIVO
Evaluar el efecto de una intervención intensiva, en las cifras de tensión arterial de mujeres entre 50 y 70 años del Área Sanitaria El Bierzo, con dieta mediterránea hipocalórica, sin fomento del alcohol, asociada al ejercicio físico y a la entrevista motivacional, en comparación con un grupo control que recibe una dieta mediterránea tradicional.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó un ensayo clínico aleatorizado de prevención primaria, en el Área Sanitaria El Bierzo, se incluyeron mujeres de 50 a 70 años con un IMC≥27 y <40kg/m2 con al menos tres criterios de síndrome metabólico. Las participantes fueron aleatorizadas 1:1 a un grupo control (GC) y a un grupo intervención (GI). La intervención se mantuvo durante 6 meses, de Noviembre 2018 a Abril 2019. Se captaron 87 participantes en cinco consultas de AP, de los cuales 65 finalizaron la intervención.
Se recogieron los siguientes datos: medidas antropométricas, tensión arterial (TA) sistólica y diastólica, entrevista motivacional según el cuestionario validado de adhesión a la dieta mediterránea de 14 puntos. Además de otras variables sociodemográficas.
El análisis de los datos se realizó con pruebas T-Test de datos apareados usando un nivel de significación del 5%.
El ensayo fue aprobado por el Comité Ético de la Investigación con medicamentos de las Áreas de Salud de León y El Bierzo. Las participantes firmaron un consentimiento informado.
RESULTADOS
La muestra fue de 65 mujeres. El GC contó con 28 individuos y el GI con 37. La edad media en el GC fue de 62,21 (6,38) mientras que en el GI fue de 61,19 (5,89). En ambos grupos la mayor parte estaban casadas (GC 82,14%; GI 81,08%) y tenían estudios primarios (GC 75%; GI 67,57%). En cuanto a la situación laboral, un 50% del GC y un 67,57% del GI se dedicaban a las tareas del hogar.
A los seis meses hubo una disminución significativa de los valores de TA sistólica y diastólica (p<0.05). Las cifras de tensión arterial sistólica se redujeron significativamente en el GI (13,07 mmHg; p 0.0123) al igual que la TA diastólica (5,54 mmHg; p 0,0148). En el GC se produjo una disminución significativa de las cifras de TA sistólica (11,76 mmHg; p 0,0237).
CONCLUSIONES
Después de seis meses de intervención intensiva existió una disminución significativa de las cifras de tensión arterial sistólica y diastólica en el GI, disminuyendo también significativamente las de tensión arterial sistólica en el GC.
BIBLIOGRAFÍA
1. Berrington de Gonzalez A, Hartge P, Cerhan JR, Flint AJ, Hannan L, MacInnis RJ, et al. Body-Mass Index and Mortality among 1.46 Million White Adults. N Engl J Med [Internet]. 2010 Dec 2 [cited 2019 Mar 9];363(23):2211–9. Available from: http://www.nejm.org/doi/abs/10.1056/NEJMoa1000367
2. Cerhan JR, Moore SC, Jacobs EJ, Kitahara CM, Rosenberg PS, Adami H-O, et al. A pooled analysis of waist circumference and mortality in 650,000 adults. Mayo Clin Proc [Internet]. 2014 Mar 1 [cited 2019 Mar 9];89(3):335–45. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24582192
3. Catenacci VA, Hill JO, Wyatt HR. The obesity epidemic. Clin Chest Med [Internet]. 2009 Sep [cited 2018 Dec 10];30(3):415–44, vii. Available from: http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0272523109000471
4. Ministerio de Sanidad SS e I. Informe Anual del Sistema Nacional de Salud 2016 [Internet]. Madrid; 2016 [cited 2018 Dec 15]. Available from: https://www.mscbs.gob.es/estadEstudios/estadisticas/sisInfSanSNS/tablasEstadisticas/InfAnualSNS2016/Informe_Anual_SNS_2016_completo.pdf
5. Ruiz-Cabello P, Coll-Risco I, Acosta-Manzano P, Borges-Cosic M, Gallo-Vallejo FJ, Aranda P, et al. Influence of the degree of adherence to the Mediterranean diet on the cardiometabolic risk in peri and menopausal women. The Flamenco project. Nutr Metab Cardiovasc Dis [Internet]. 2017 Mar [cited 2019 Sep 20];27(3):217–24. Available from: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0939475316301934
6. Bihuniak JD, Ramos A, Huedo-Medina T, Hutchins-Wiese H, Kerstetter JE, Kenny AM. Adherence to a Mediterranean-Style Diet and Its Influence on Cardiovascular Risk Factors in Postmenopausal Women. J Acad Nutr Diet [Internet]. 2016 Nov [cited 2019 Sep 20];116(11):1767–75. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27568885
7. WHO | Obesity: preventing and managing the global epidemic. WHO. 2015;

Nombre del Primer Autor
EMMA DIEZ FERNÁNDEZ emmadiezfdez@gmail.com
CO AUTORES
ALBA MARCOS DELGADO; NOELIA CRESPO GARCÍA; SARA GARCÍA FERNÁNDEZ

PREMIO A LA MEJOR COMUNICACIÓN ORAL
TÍTULO
CONTROL DE FACTORES DE RIESGO EN POBLACIÓN CON CARDIOPATÍA ISQUÉMICA. ESTUDIO PACILE.
RESUMEN
Introducción:
La enfermedad coronaria (EC) es una de las principales causas de muerte y discapacidad en los países desarrollados. Aunque las tasas de mortalidad han disminuido en las últimas cuatro décadas, la patología coronaria sigue siendo responsable de aproximadamente un tercio de todas las muertes en personas mayores de 35 años.(1)(2)
En este contexto, el control de los factores de riesgo cardiovascular (FRC) adquiere una importancia transcendental. Se estima que los cinco principales factores de riesgo modificables (hipercolesterolemia, diabetes, hipertensión arterial (HTA), obesidad y tabaquismo) son responsables de más de la mitad de la morbimortalidad cardiovascular.(3)(7)
Objetivo: Evaluar el control de los FRC en el paciente con cardiopatía isquémica (CI) en el ámbito de la Atención Primaria, del Área de Salud de León.
Metodología:
Estudio transversal y descriptivo. Se conformó el censo de pacientes a través del lenguaje de programación SQL. Fuente: Historia clínica de Atención Primaria-MedoraCyL®. Fue conformado por 7547 pacientes, de los cuales se seleccionaron 1023 mediante un muestreo aleatorio simple. La muestra satisface una confianza del 95% y una precisión del 3%.
Variables: sociodemográficas, clínicas, de tratamiento y hábitos tóxicos. Se realizó un análisis estadístico bivariante mediante Chi-cuadrado y T-Student para comparar proporciones y medias respectivamente.
Resultados:
Se estudiaron 973 pacientes, de los cuales 79,8% fueron hombres. El 41,1% de la muestra presentó un inadecuado control de la HTA ( ≥140/90 mmHg). Se observó una asociación estadísticamente significativa (p<0,05) entre el nivel de estudios (primarios) y la HTA. El 51,2% presentó cifras de colesterol LDL>70 mg/dl, de los cuales el 57,8% fueron mujeres (p<0,05). El 31,6% tuvo una hemoglobina glicosilada >7,5%, no habiendo diferencias significativas por sexo, edad o nivel de estudios. El 61,2% presentó un perímetro abdominal alterado (hombres >102 cm, mujeres >88 cm) y diferencias significativas por sexo (p<0,001), el 85,5% siendo mujeres. En el 69,5% se objetivó sobrepeso u obesidad, habiendo una asociación estadísticamente significativa entre el sexo (mujer), el nivel de estudios (primarios), el ámbito rural y la presencia de la alteración. En cuanto al hábito tabáquico, el 63,6% son exfumadores, siendo hombres el 73,1% (p<0,001). No se observaron asociaciones estadísticamente significativas entre los FRC y el tipo de EC.
Discusión / Conclusiones
Según nuestro estudio, la CI es más prevalente en hombres, pero la presencia de factores de riesgo es mayor en mujeres. La evidencia científica habla de un RCV superior en mujeres, así como de un infradiagnóstico e infratratamiento de la CI en las mismas.(4)(5)(6)
La obesidad u sobrepeso seguido de la alteración en el perímetro abdominal, representan los FRC con peor control en la población, sobre todo en las mujeres. Hay una fuerte asociación entre el hábito tabáquico, sexo (hombre) y EC. (8)
BIBLIOGRAFÍA
1. Meschia JF, Bushnell C, Boden-Albala B, Braun LT, Bravata DM, Chaturvedi S, et al. Guidelines for the primary prevention of stroke: A statement for healthcare professionals from the American heart association/American stroke association. Stroke [Internet]. 2014 Dec [cited 2019 Oct 10];45(12):3754–832. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25355838
2. Tzoulaki I, Elliott P, Kontis V, Ezzati M. Worldwide Exposures to Cardiovascular Risk Factors and Associated Health Effects: Current Knowledge and Data Gaps. Circulation [Internet]. 2016 Jun 7 [cited 2019 Oct 10];133(23):2314–33. Available from: https://www.ahajournals.org/doi/10.1161/CIRCULATIONAHA.115.008718
3. Patel SA, Winkel M, Ali MK, Narayan KMV, Mehta NK. Cardiovascular mortality associated with 5 leading risk factors: National and state preventable fractions estimated from survey data. Ann Intern Med [Internet]. 2015 Aug 18 [cited 2019 Oct 10];163(4):245–53. Available from: http://annals.org/article.aspx?doi=10.7326/M14-1753
4. Crea F, Battipaglia I, Andreotti F. Sex differences in mechanisms, presentation and management of ischaemic heart disease [Internet]. Vol. 241, Atherosclerosis. 2015 [cited 2019 Oct 13]. p. 157–68. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25988360
5. Wada H, Miyauchi K, Daida H. Gender differences in the clinical features and outcomes of patients with coronary artery disease [Internet]. Vol. 17, Expert Review of Cardiovascular Therapy. 2019 [cited 2019 Oct 13]. p. 127–33. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30569774
6. Yahagi K, Davis HR, Arbustini E, Virmani R. Sex differences in coronary artery disease: Pathological observations [Internet]. Vol. 239, Atherosclerosis. 2015 [cited 2019 Oct 13]. p. 260–7. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25634157
7. Yusuf S, Joseph P, Rangarajan S, Islam S, Mente A, Hystad P, et al. Modifiable risk factors, cardiovascular disease, and mortality in 155 722 individuals from 21 high-income, middle-income, and low-income countries (PURE): a prospective cohort study. Lancet [Internet]. 2019 Sep [cited 2019 Oct 14]; Available from: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0140673619320082
8. Ognev VA, Podpriadova AA, Lisova A V. Identification and assessment of risk factors role in myocardial infarction development. Wiad Lek [Internet]. 2019 [cited 2019 Oct 14];72(5 cz 1):779–83. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31175772

Nombre del Primer Autor
MÓNICA LAVINIA POPESCU laviniap@saludcastillayleon.es
CO AUTORES
LUIS MIGUEL MORO FERNÁNDEZ; JOSÉ CESÁREO NAVEIRO RILO; JACOBO JESÚS AGUILAR LÓPEZ; ANA ISABEL GONZÁLEZ FERNÁNDEZ

PREMIO A LA COMUNICACIÓN ORAL FINALISTA

TÍTULO
¿SIRVE LA HERRAMIENTA IPAQ-E PARA EVALUAR LA ACTIVIDAD FÍSICA DE NUESTROS MAYORES?
RESUMEN
INTRODUCCIÓN:
La actividad física es una de las recomendaciones más frecuentes para el mantenimiento de la salud. Su ausencia se relaciona con consecuencias físicas y mentales sobre la persona y en los mayores potencia otros factores llevándolas al estado de fragilidad.
OBJETIVO:
Evaluar la fiabilidad de la respuesta al cuestionario IPAQ-e de pacientes voluntarios con edades entre 65 y 80 años
MÉTODO:
Estudio observacional descriptivo resultados parciales del proyecto MODULEN. Previa autorización del comité de ética y con consentimiento informado por cada sujeto se les pasa el cuestionario IPAQ-E y a continuación se monitoriza durante una semana actividad motora, tiempo de sueño y luz percibida (blanca y azul) con el sensor KRONOWISE® 2.0. Los informes obtenidos valoran la actividad física en 4 intensidades (sedentarismo, ligera, moderada y fuerte) y se observa su cumplimiento de las recomendaciones sobre sueño, actividad física y exposición a la luz. Las variables cualitativas se representan en frecuencias y porcentajes, las cuantitativas con medias y desviaciones estándar, para análisis bivariante se emplea T de Student o U de Mann-Whitney para variables cuantitativas.
RESULTADOS:
N=121; Edad=71,79±4,77, 51% mujeres, 46,28% estudios primarios, 53% convive en pareja, IMC= 27,64±3,43 Un 60,3% de los voluntarios presentaba sobrepeso y un 21,5% obesidad. Todos los pacientes declararon menos sedentarismo que el observado con el dispositivo (Diferencia Media minutos= 3107,65±1023,98). La diferencia entre sedentarismo observado y declarado es mayor en los casos que tienen menor tiempo de sueño (p<0,001). La mayoría de los sujetos sobrestima su actividad física (media= (-2789,8) ±3085,62) teniendo las mujeres un mayor acierto al declararla (p=0.04). Los sujetos que mejor cumplen las recomendaciones respecto a sedentarismo y actividad física tienen mejor acierto al comparar lo declarado en el IPAQ-E con lo observado con el dispositivo.
DISCUSIÓN/CONCLUSIONES:
A la luz de los datos aportados por los dispositivos de valoración de la actividad física se debe ser precavido a la hora de confiar en los datos sobre el ejercicio físico y sedentarismo basados en cuestionarios sobre todo en los sujetos con menor actividad física.
BIBLIOGRAFÍA
1. Apostolo, J., Bobrowicz-Campos, E, Moreno-Casbas, T, Sánchez de Madariaga, R, Casado-Ramírez, E, Couto, F, et al. A STUDY PROTOCOL FOR DEVELOPMENT AND VALIDATION OF A CLINICAL PREDICTION MODEL FORFRAILTY(MODULEN): A NEW EUROPEAN COMMITMENT TO TACKLING FRAILTY. Translational Medicine [Internet]. 2019 [citado 5 de junio de 2019];19(6):36-41. Disponible en: http://www.unisa.it/uploads/14684/06.pdf
2. Rubio Castañeda FJ, Tomás Aznar C, Muro Baquero C. Medición de la actividad física en personas mayores de 65 años mediante el IPAQ-E: validez de contenido, fiabilidad y factores asociados. Rev Esp Salud Pública.2017;91:18 de enero 201701004. [citado 5 de junio de 2019] Disponible en: https://www.mscbs.gob.es/biblioPublic/publicaciones/recursos_propios/resp/revista_cdrom/VOL91/ORIGINALES/RS91C_FJRC.pdf

Nombre del Primer Autor
SARA CARNICERO VILLAZALA pitana_21@hotmail.com
CO AUTORES
SARA FERNÁNDEZ GARCÍA; LUCÍA DOMINGUEZ BLANCO; GUADALUPE MARCOS PEÑARANDA; ANA MATEO MANCEÑIDO; MARÍA ENCINA BLANCO ARIAS

ACCÉSIT A LA COMUNICACIÓN ORAL
TÍTULO
ENFERMERÍA EN TERAPIA INHALADA: ANÁLISIS PREVIO Y POSTERIOR A UNA INTERVENCIÓN SANITARIA
RESUMEN
Introducción
Las enfermedades respiratorias son la 3º causa de muerte en España, siendo ejemplos la EPOC y el asma (1). Los inhaladores son uno de los pilares básicos del tratamiento (2,3)., aunque se ha constatado que la mayoría de pacientes realizan la técnica de forma incorrecta (4), lo que puede incrementar la mortalidad y morbilidad (5).
Estudios con intervención sanitaria han conseguido una mejoría en su uso (6) y un mejor autocontrol (7). Esto sugiere que la enfermería puede ofrecer soporte y educación sanitaria en este ámbito (8).
Objetivos
– Principal: evaluar la eficacia de una intervención sobre terapia inhalada.
– Secundarios: conocer el manejo previo, identificar errores y comprobar mediante análisis posterior su reducción o eliminación.
Metodología
Estudio cuasiexperimental en pacientes del Centro de Salud de O Carballiño (Ourense) que forman parte del cupo de la enfermera coautora. Este estudio cuenta con la aprobación del Comité de Ética de la Investigación de Pontevedra-Vigo-Ourense.
Participantes
Muestra de 24 personas, con un grupo control de 14 y uno intervención de 10. Presentan diagnóstico de EPOC o asma de más de 1 año de evolución y emplean de forma habitual inhaladores. Son mayores de 18 años y han sido informados acerca del estudio, dando consentimiento verbal.
Instrumentos
Se ha empleado la “Encuesta de Evaluación de la Técnica Inhalatoria” de la guía “EPOC: proceso asistencial integrado” de la Conserjería de Salud de la Junta de Andalucía (9), incluida en protocolos del Centro de Salud del estudio.
Fue realizado en el Centro de Salud con material audiovisual elaborado para tal fin y dispositivos de demostración.
Procedimiento
En una prueba piloto se identificó a las personas participantes, que fueron citadas individualmente para la demostración previa, en donde se cubrió la “Encuesta PRE”. El grupo control recibió una intervención individual y el grupo intervención fue partícipe de una colectiva. Un mes después, ambos grupos fueron citados de nuevo para la “Encuesta POST”.
Resultados
El 70.83% eran mujeres, con una edad media de 63.50 años y un 58.33% padecían EPOC. El inhalador más empleado fue el de polvo seco (70.59%). Comparando los datos pre y post, ha disminuido el porcentaje de errores en el 96.67% de los ítems.
Discusión
Los errores más comunes fueron la ausencia de espiración previa, de apnea posterior o de enjuagues, entre otros, independientemente del inhalador, lo que coincide con los datos de la literatura (5,10). En los estudios con intervención sanitaria, los errores disminuyen de forma significativa (11), al igual que en el presente trabajo.
Conclusiones
Se ha constatado que los inhaladores, pilar fundamental en el tratamiento del EPOC o el asma, son utilizados incorrectamente por un porcentaje alto de pacientes. Las intervenciones han demostrado una mejora de la técnica inhalatoria y la calidad de vida de los usuarios, lo que señala la importancia de la enfermería en este ámbito.
BIBLIOGRAFÍA
1. SEPAR. Las enfermedades respiratorias se mantienen como tercera causa de muerte en España. 2018.
2. GesEPOC G de trabajo. Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico y Tratamiento de Pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) – Guía Española de la EPOC (GesEPOC). ArchBronconeumol. 2017;53(1).
3. GEMA. GEMA 4.3. Guía española para el manejo del asma. Luzán 5. 2018.
4. Represas Carrera FJ. ¿Utilizan correctamente los inhaladores los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica del centro de Atención Primaria Antón de Borja? Enfermería Clínica. 2015;25(1).
5. González Robayna MM, Montejo Rubio C, Gil Orteaga M. Evaluación de la técnica inhalatoria y la adherencia al tratamiento con inhaladores en farmacia comunitaria. PharmCare España. 2019;21(1).
6. Aresté N. Eficacia de una intervención educativa a pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica y sus cuidadores. Metas de enfermería. 2017;20(1).
7. Medina Hernando B. Evaluación de una intervención educativa grupal de enfermería en niños con asma. Nure Inv. 2016;13(81).
8. Seguí Garrigós L. Manejo de inhaladores: conocimientos y cuidados de Enfermería. 2016.
9. León Jiménez A. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: proceso asistencial integrado. 2nd ed. Andalucía J de, editor. 2007. 185 p.
10. Fernández Bolaños MG, Pérez Contreras OL, Suárez García KB. Evaluación de la técnica en el uso de inhaladores en pacientes con enfermedades pulmonares crónicas. Rev Médica Cambios. 2019;18(1):53–7.
11. Serrano Noguera A. Eficacia de una intervención educativa en el manejo de dispositivos de inhalación. Metas de enfermería. 2015;5(18).

Nombre del Primer Autor
BELÉN GONZÁLEZ MARTÍNEZ Belen.Gonzalez.Martinez@sergas.es
CO AUTORES
PURIFICACIÓN BLANCO GONZÁLEZ;

 

PREMIO A LA MEJOR COMUNICACIÓN ORAL TFG
TÍTULO
INCORPORACIÓN DE LA ENFERMERA ESCOLAR EN CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA
RESUMEN
Introducción: La enfermera escolar es el profesional a través del cual se proporciona una asistencia sanitaria integral en el propio centro educativo durante toda la jornada escolar y cuyo fin es contribuir al pleno desarrollo y máximo bienestar físico, mental y social de la comunidad educativa.
Objetivos: Evidenciar la importancia y necesidad de introducir la figura de la enfermera escolar para mejorar la salud infantil; conocer la labor enfermera en centros educativos e identificar los problemas y situaciones de salud más prevalentes en el entorno escolar susceptibles de intervención enfermera.
Metodología: Revisión bibliográfica a través de diversas bases de datos científicas y revistas de enfermería, realizando una lectura crítica de las publicaciones encontradas a través del cuestionario CASPe, con el objetivo de que los artículos utilizados sean de calidad, seleccionando un total de 21 artículos.
Resultados y Discusión: La atención de enfermería en el centro educativo permite conocer el entorno del niño y su familia, observando sus necesidades y mejorando su calidad de vida. Aunque la Educación para la Salud es fundamental para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, actualmente es abordada de manera esporádica por los equipos de Atención Primaria.
Conclusiones: La enfermera escolar es el profesional idóneo para educar en salud a la población infantil y prestar una asistencia sanitaria inmediata durante la jornada escolar, reduciendo de esta forma la sobrecarga de los equipos de Atención Primaria.
Palabras clave: Enfermera Escolar, Servicios de Enfermería Escolar, Salud Escolar, Beneficios para la Salud, Enfermera, Escuela.
BIBLIOGRAFÍA
1. Organización Mundial de la Salud [sede Web]. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2019 [citado 20 de febrero de 2019]. Desarrollo del niño [1 pantalla]. Disponible en: https://www.who.int/topics/child_development/es/
2. Casado A E. Enfermería escolar, la situación hoy en día. Rev. Enferm. CyL. [Revista en Internet] 2015 [citado 18 de enero de 2019]; 7(1): [56-61]. Disponible en: http://www.revistaenfermeriacyl.com/index.php/revistaenfermeriacyl/article/vie w/144/116
3. Expósito A, López F J. Sostenibilidad y calidad de vida [Internet]. 1ª Ed. Almería: Editorial ACCI; 2016 [citado 15 de febrero de 2019] Disponible en: https://books.google.es/books?id=kggtDgAAQBAJ&pg=PA108&lpg=PA108&d q=primera+reunion+anual+the+london+school+society&source=bl&ots=xIiX7F BT&sig=ACfU3U1Ams3cA2ylUemuAJk9qaZ1JwKQDA&hl=es&sa=X&ved=2ah UKEwimnejm_pfhAhUQohQKHWaqBqwQ6AEwAHoECAYQAQ#v=onepage& q=primera%20reunion%20anual%20the%20london%20school%20society&f=f alse
4. Schumacher C. Lina Rogers: A Pioneer in School Nursing. The Journal of School Nursing. [Revista en Internet]. 2002 [citado 16 de enero de 2018]; 18(5): [247-249]. Disponible en: https://journals.sagepub.com/doi/pdf/10.1177/10598405020180050101
5. González N, López N. Antecedentes históricos y teóricos y perfil de la enfermera escolar. Rev. Metas de Enferm. [Revista en Internet]. 2012 [citado 18 de enero 2019]; 15(7): [50-54]. Disponible en: http://www.amece.es/images/1.antecedentes.pdf
6. Maximising the school nursing contribution to the public health of school-aged chlindren. [Internet]. Inglaterra: United Kingdom Government; 2016 [citado 10 de febrero de 2019]. Disponible en: https://assets.publishing.service.gov.uk/government/uploads/system/uploads/a ttachment_data/file/303769/Service_specifications.pdf
7. NASN.org [Internet]. Estados Unidos: National Association of School Nurses; 2015 [citado 12 de febrero de 2019]. Disponible en: https://www.nasn.org/home
8. Every child needs a school nurse. [Internet]. Chicago: American Federation of Teachers (AFT); 2008 [citado 15 de febrero de 2019]. Disponible en: https://www.aft.org/childrens-health-safety-and-well-being/childrens-accesscare/every-child-needs-school
9. Alcántara P. Tratado de Higiene Escolar: guía teórico-práctica. [Internet] 1ª Ed. Madrid: Editorial del Cardo; 1980 [citado 18 de febrero de 2019]. Disponible en: http://www.biblioteca.org.ar/zip22.asp?texto=89682
10. Ley de Integración Social de los Minusválidos. Ley 13/1982 de 30 de abril. Boletín Oficial del Estado, nº103, (30-04-1982).
11. López N. Análisis de la Enfermería en el ámbito educativo en la Comunidad de Madrid. Rev. Metas de Enferm. [Revista en Internet] 2010 [citado 20 de febrero de 2019]; 13(4): [56-61]. Disponible en: http://www.amece.es/images/nati.pdf
12. Amace.es [Internet] Madrid: Asociación Madrileña de Enfermería en Centros Educativos (AMACE); 2009 [citado 23 de enero de 2019]. Disponible en: http://amece.es/
13. Soler, E. Necesitamos una enfermera en cada colegio. [Internet] Barcelona: Building Talent, Unviersitat de Barcelona; 2016 [citado 24 de febrero de 2019]. Disponible en: https://www.il3.ub.edu/blog/necesitamos-una-enfermera-encada-colegio/
14. Ruiz L, Cardeñoso R, Sinobas P E, Fernández R. Proyecto de enfermera escolar. [Internet]. 1ª Ed. Santander: Fundación enfermera de Cantabria; 2014 [citado 24 de febrero de 2019]. Disponible en: http://acise.cat/wp-content/uploads/2018/01/PROYECTO-DEENFERMER%C3%8DA-ESCOLAR-1-ilovepdf-compressed.pdf
15. Rogers L. The School Nurse: A Survey of the Duties and Responsibilities of the Nurse in Maintenance of Health and Physical Perfection and the Prevention of Disease Among School Children. Nueva York, Londres: G. P. Putnam’s sons; 1917.
16. Wold S J. School nursing: a framework for practice. St Louis (CV): Mosby; 1981.
17. Mitjá J. La Enfermería Escolar. [Internet]. Barcelona: Enfermería Blog; 2015 [citado 27 de febrero de 2019]. Disponible en: http://enfermeriablog.com/laenfermeria-escolar/
18. Instrumento de Ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989. Boletín Oficial del Estado, nº313, (31-12-1990).
19. López N, González N, López I. Competencias profesionales de la enfermería escolar. [Internet]. 2015 [citado 4 de marzo de 2019]. Disponible en: http://www.amece.es/images/Competencias.pdf
20. Organización Mundial de la Salud. [sede Web]. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo; 1998 [citado 7 de marzo de 2019]. Salud para todos en el siglo XXI [1 pantalla]. Disponible en: http://www.mscbs.gob.es/biblioPublic/publicaciones.do?metodo=detallePublic acion&publicacion=7165
21. Constitución Española de 1978. Boletín Oficial del Estado, nº311, (29-12-1978).
22. Díaz H. La historia de la educación para la salud. [Internet] Madrid: Fundación de Educación para la Salud; 2010 [citado 8 de marzo de 2019]. Disponible en: https://www.fundadeps.org/historia.asp
23. Ley de Ordenación General del Sistema Educativo. Ley 1/1990 de 3 de octubre. Boletín Oficial del Estado, nº238, (04-10-1990).
24. Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa. Ley 8/2013 de 9 de diciembre. Boletín Oficial del Estado, nº295, (10-12-2013).
25. Ley General de Sanidad. Ley 14/1986 de 25 de abril. Boletín Oficial del Estado, nº102, (29-04-1986).

Nombre del Primer Autor
SARA CONTRERAS RAMOS saaracontreeras@gmail.com

ACCESIT A LA COMUNICACIÓN ORAL TFG
TÍTULO
EL HOMBRE ENFERMERO A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS
RESUMEN
Introducción. Desde su génesis, la Enfermería ha permanecido estrechamente ligada a la mujer: esta feminización del cuidado puede observarse en el desarrollo de la profesión misma. Sin embargo, desde el principio de la humanidad también existieron figuras de cuidado masculinas que han ido evolucionando y cambiando en el devenir del tiempo.
Objetivo. Describir y analizar al varón cuidador siguiendo su evolución a lo largo de la Historia, realizando una recopilación histórica de la actividad cuidadora desempeñada por el hombre: la genealogía masculina de la profesión enfermera.
Metodología. Se revisó y resumió de forma crítica la literatura existente (libros de historia de la Enfermería principalmente), utilizando como hilo conductor el Modelo de las Cuatro Etapas del Cuidado propuesto por Marie-Françoise Collière (1993). Se tuvo en cuenta las características socioculturales de cada época, su concepción de Salud, así como sus repercusiones y particularidades. El análisis abarcó desde los orígenes de la profesión hasta nuestros días, comenzando con una perspectiva global para terminar focalizando el estudio en España.
Resultados. Se recrea un recorrido histórico por los distintos cuidadores que con el tiempo han constituido los actuales enfermeros: el cazador, el guerrero, el esclavo, el ayudante y el nosocomi durante la Etapa Doméstica; el parabolani, el monje, el caballero hospitalario, el enfermero mayor, el barbero, el cirujano, el sangrador y el ministrante a lo largo de la Etapa Vocacional; el practicante y el Ayudante Técnico Sanitario español (ATS) en la Etapa Técnica; y finalmente, el Diplomado Universitario en Enfermería (DUE) y el Graduado Universitario en Enfermería de la actual Etapa Profesional.
Discusión-Conclusiones. Se presenta el relevante papel del enfermero varón en la asistencia a la sociedad, demostrando, cómo la labor y la dedicación de personas –mujeres y también hombres– han moldeado la profesión del Cuidado, que permanece constante a través de los tiempos.
BIBLIOGRAFÍA
Barreiro Pereira, P. y Bermejo, J.M. Colegio de Enfermería de Madrid: Cien años de historia. Madrid: Arquitectura ediciones; 2009.
Blázquez Ornat, I. El practicante: el nacimiento de una nueva profesión sanitaria en España. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas; 2017.
Casillas Santana, M. L. Los estudios de Enfermería en la UAM: pasado, presente y futuro. En Cuervas-Mons Martínez, V., García García, A., García Puig, J., Pajares García, J., Pastor y Aldeayer, V., Rodríguez Montes, J., Usandizaga Beguiristáin, J. y Vargas Núñez, J. (Eds.), Cincuenta años de la Facultad de Medicina de la UAM. Madrid: impreSSiones.net; 2018. p. 437-450.
Collière, M.F. Promover la vida. Madrid: McGraw-Hill-Interamericana; 1993.
Domínguez Alcón, C. Evolución del cuidado y profesión enfermera. Barcelona: Ediciones San Juan de Dios – Campus Docent; 2017.
Donahue, P. Historia de la Enfermería. Barcelona: Doyma; 1985.
Eseverri Chaverri, C. Historia de la enfermería española e hispanoamericana. Madrid: Universitas; 1995.
Feria Lorenzo, D. J. Los ministrantes ante la Ley de Sanidad de 1885. Análisis de la petición enviada a la comisión encargada del dictamen. En González Canalejo, C. y Martínez López, F. (Eds.). La transformación de la enfermería. Nuevas miradas para la historia. Granada: Comares; 2010. p. 295-310.
Fernández, A. Instrucción de Enfermeros, y modo de aplicar los remedios a todo género de enfermedades. Madrid: Imprenta Real; 1625. Edición facsímil por el Consejo General de Diplomados en Enfermería; 1993.
García Barrios, S. y Calvo Charro, E. Historia de la Enfermería (Textos Mínimos). Málaga: Universidad de Málaga; 1992.
García Martín-Caro, C. y Martínez Martín, M.L. Historia de la Enfermería: Evolución histórica del Cuidado Enfermero. Madrid: Harcourt; 2001.
Hernández Conesa, J.M. Historia de la enfermería. Un análisis histórico de los cuidados de enfermería. Madrid: McGraw-Hill-Interamericana; 1995.
Hernández Martín, F. Historia de la Enfermería en España (Desde la antigüedad hasta nuestros días). Madrid: Síntesis; 1996.
Instituto Nacional de Estadística, INE. Notas de Prensa: Estadística de profesionales sanitarios colegiados (Año 2017). [Archivo PDF]. Recuperado de: https://www.ine.es/prensa/epsc_2017.pdf
Instituto Nacional de Estadística, INE. INEbase: Enfermeros colegiados por tipo de especialidad, año y sexo; 2019. Recuperado de: https://www.ine.es/jaxi/tabla.do?type=pcaxis&path=/t15/p416/a2017/l0/&file=s08001.px
López, S. Directorio de enfermeros y artífiçe de obras de caridad para curar las enfermedades del cuerpo; 1668. Estudio, trascripción e índices por Claret García Martínez, A. y García Martínez, M. J. Madrid: Enfermundi; 2001.
Martínez Martín, M.L. y Chamorro Rebollo, E. Historia de la Enfermería: Evolución histórica del cuidado enfermero. Barcelona: Elsevier; 2017.
Nightingale, F. Notas de enfermería. Qué es y qué no es. Barcelona: Elsevier Masson; 1990.
Sellán Soto, M.C. La profesión va por dentro. Elementos para una historia de la Enfermería Española contemporánea. Madrid: FUDEN; 2010.
Siles González, J. Historia de la enfermería. Madrid: Difusión Avances de Enfermería; 2011.
Vázquez Vega, P (Ed.). La feminización de las profesiones sanitarias. Bilbao: Fundación BBVA; 2010.
Ventosa Esquinaldo, F. Historia de la enfermería española. Madrid: Ciencia; 1984.
Ventosa Esquinaldo, F. Cuidados psiquiátricos de enfermería en España (siglos XV al XX). Una aproximación histórica. Madrid: Ediciones Díaz de Santos; 2000.
Nombre del Primer Autor
JAVIER LARRE VILLEGAS javierlv33@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas el uso de las cookies. Puedes obtener más info o saber cómo cambiar la configuración en nuestra "Política de Cookies". Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar