LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA Y SALUD SE ADHIERE AL COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE ENFERMERÍA Y VACUNAS.
COMUNICADO DE LA ASOCIACION NACIONAL DE ENFERMERIA Y VACUNAS SOBRE LA VACUNACION FRENTE A MENINGITIS MENINGOCOCICA CON LA VACUNA TETRAVALENTE (ACWY)
Según los datos que se presentan para España a través de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE)1, la incidencia de enfermedad meningocócica, aunque continúa sin ser muy elevada, ha aumentado en los tres últimos años. En la última temporada2 los serogrupos que más han incrementado han sido Y y W así como los no identificados.
En Europa, se ha descrito también un aumento de la incidencia de enfermedad meningocócica por serogrupo W.
Aunque la tasa de incidencia de EM está por debajo de la incidencia en otros países de nuestro entorno, parece que la tendencia de aumento de este serotipo es global, lo que podría indicar la conveniencia de modificar la pauta de vacunación frente a EM con la introducción de una vacuna que incorpore estos serotipos. Sin embargo, los datos publicados no permiten confirmar los grupos de edad más afectados en la última temporada que, de ser similar a la tendencia observada en países como Inglaterra u Holanda, en los que se ha visto recientemente esta misma progresión, podrían comenzar afectando a personas mayores (especialmente por serogrupo Y) para, posteriormente, afectar a adolescentes que suponen el principal reservorio y grupo de riesgo frente a transmisión a niños.
La vigilancia en Salud Pública en general, y epidemiológica en particular, tienen entre sus objetivos la detección de cambios en estas tendencias que permitan adoptar medidas encaminadas a reducir el impacto en la salud de la población por lo que, desde ANENVAC, consideramos pertinente que a la vista de los datos, se haga pública, especialmente a las sociedades científicas, tanto la evolución de los mismos como las medidas planteadas con el fin de evitar posicionamientos de estas sociedades que podrían entrar en conflicto entre ellas y en relación al posicionamiento de la Administración central y las de las distintas Comunidades Autónomas, con el consiguiente menoscabo potencial de la confianza de profesionales y ciudadanos.
Desde ANENVAC nos posicionamos a favor de la modificación de las recomendaciones del calendario sistemático infantil (deseando que en breve sea en todas las etapas de la vida) del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad incluyendo la protección frente a los distintos serogrupos de enfermedad meningocócica prevenibles con vacunas (meningococo B y tetravalente [A, C, Y y W]) , consideramos que esta acción debe ser conjunta en todas las CCAA, siguiendo el acuerdo ya establecido por todas las Comunidades dirigido a mantener una calendario de vacunación único para España. Entendemos que la modificación de dichos calendarios se debe regir por los criterios publicados en 20113 y que las recomendaciones deben ser, en la medida de los posible, consensuadas con las diferentes sociedades científicas y, aclarando cuales son los motivos para estimar o desestimar la inclusión de vacunas en dichas recomendaciones aclarando cuando sea necesario que, la no inclusión de algunas de las mismas no invalida la posible indicación/recomendación a nivel de protección individual si bien, esta situación debería ser excepcional por incurrir en inequidades en salud en función del nivel de ingreso en relación a vacunas no financiadas.
Por todo ello, desde ANENVAC consideramos que no ha sido adecuada la actuación de la Comunidad de Castilla y León al tomar esta decisión de manera unilateral y solicitamos mayor transparencia y accesibilidad a los datos derivados de la Vigilancia Epidemiológica y de Salud Pública, especialmente cuando las tendencias indiquen que pueden ser pertinentes la adopción de medidas o estrategias encaminadas a disminuir el riesgo de enfermar de la población.
- Enfermedad meningocócica en España. Análisis de la temporada 2016-2017. Centro Nacional de Epidemiología. Mayo de 2018. (http://www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fd-servicios-cientifico-tecnicos/fd-vigilancias-alertas/fd-enfermedades/fd-enfermedades-prevenibles-vacunacion/pdf_2018/RENAVE-mng_2016-2017.pdf)
- Boletín epidemiológico semanal. Instituto de Salud Carlos III. C.N. Epidemiología. 2 de octubre de 2018 (http://www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fd-servicios-cientifico-tecnicos/fd-vigilancias-alertas/fd-boletines/fd-boletin-epidemiologico-semanal-red/pdf_2018/IS-181002-WEB.pdf)
- Criterios de evaluación para fundamentar modificaciones en el Programa de Vacunación en España. Ponencia de Programa y Registro de Vacunaciones. Sep. 2011 (https://www.mscbs.gob.es/ciudadanos/proteccionSalud/vacunaciones/docs/Criterios_ProgramaVacunas.pdf)